¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 26oC   100% H San Salvador 23oC   89% H San Miguel 23oC   89% H Surf City 27oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA
virus-viruela-del-mono-simica-microscopio.

Pacientes de 32 y 50 años, los dos nuevos casos de viruela del mono en El Salvador

Según datos oficiales, con estos dos nuevos casos se eleva a 8 el número de contagios. Siete son hombres y una mujer.

Por Xiomara Alfaro
Publicado el 01 de octubre de 2022


El Ministerio de Salud confirmó este sábado dos nuevos casos de viruela del mono en El Salvador. Los pacientes son dos hombres, de 32 y 50 años, informó la cartera de Estado.

Las autoridades señalan que ambos pacientes se encuentran estables y están recibiendo tratamiento, en tanto se da seguimiento a sus contactos para determinar o descartar un posible contagio epidemiológico.

A un mes de confirmado el primer caso, las autoridades no han dado más información sobre el comportamiento de la enfermedad en el país, no obstante señalan que el sistema de salud público está preparada para atender a los pacientes complicados.

Lee también: Salud confirma dos nuevos casos de viruela del mono en El Salvador

A inicios de septiembre, el Ministro Francisco Alabí señaló que los centros asistenciales públicos de segundo y tercer nivel cuentan con Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que son específicas para los pacientes complicados por distintas enfermedades infecciosas y que están separadas, entre ellos los hospitales El Salvador, así como el San Juan de Dios de Santa Ana y San Juan de Dios de San Miguel.

Por su parte, médicos especialistas han advertido que la viruela símica ya se encuentra en fase de propagación comunitaria en El Salvador, y que urge una "difusión correcta" sobre esta enfermedad.

También: Viruela del mono: seis datos importantes de la enfermedad

"Eso significa que el virus ya circula en el país,  ya no viene de afuera, no son contagios por estar cerca de un familiar que llegó de otro país", comentó el epidemiólogo Alfonso Rosales en una entrevista. Agregó que es posible que muchos no consulten por el astigmatismo atribuido a la enfermedad.

El 29 de septiembre Salud señaló que ninguno de los seis casos reportados a esa fecha tenían relación entre sí y que los cuatro primeros detectados habían completado el proceso de la enfermedad y habían sido dados de alta. En ninguno de estos se reportó más contagios entre sus contactos.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?