Para guiar a las mujeres a un mejor mantenimiento de la salud, el Programa de Atención Médica para Mujeres, Columbia University, en Nueva York, compartió información sobre qué exámenes médicos y otros cambios en el estilo de vida deben considerar al entrar en cada nueva década de sus vidas.
Esta no es una lista completa y no toma en cuenta el historial médico familiar y/o enfermedades preexistentes; pero yo espero que ofrezca un punto de partida para las mujeres de 20, 30, 40, 50, 60 y más.

Exámenes de detección de cáncer de cuello uterino
Las pruebas de Papanicolaou debe comenzar a los 21 años, independientemente de la historia sexual. Estos exámenes buscan pre cánceres o cambios en las células del cuello uterino. La frecuencia con la que las mujeres deben recibir un Papanicolaou dependerá de la edad y el historial de salud, según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos. (ACOG).
Además, las mujeres deben continuar monitoreando sus menstruaciones a lo largo de sus años reproductivos. La historia menstrual es importante de la historia clínica. Cualquier cambio, como sangrado excesivo, debe ser reportado. Es algo que se ve en mujeres jóvenes, especialmente si tienen fibroides, lo que puede aumentar el sangrado en un ciclo menstrual.
Entre 20 al 80 por ciento de las mujeres desarrollan fibromas uterinos. Casi siempre son benignos y asintomáticos. Pero para las mujeres que experimentan síntomas, estos pueden incluir sangrado abundante, micción frecuente y dolor durante las relaciones sexuales.
Vacuna contra el VPH
Los pediatras recomiendan recibir la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) a partir de los 9 años. El VPH es la infección de transmisión sexual más prevalente y la más contagiosa. El límite de edad recomendado para que hombres y mujeres reciban la vacuna es 45 años, lo que puede evitar que se desarrollen más del 90 por ciento de los cánceres causados por el VPH.
Consejería de antecedentes médicos familiares
En general, las personas generalmente comienzan a pensar más en su salud a los 30 años. Por lo tanto, es bueno comenzar a explorar antecedentes familiares, particularmente afecciones como cánceres y enfermedades cardíacas, que es la principal causa de muerte en las mujeres.
Las vacaciones pueden proporcionar la oportunidad de tener estas conversaciones con la familia si aún no lo ha hecho. Puede ser delicado hacer estas preguntas. Pero cuando están juntos en familia o reunión, es un contexto más fácil de abordar.

Mamografías
El ACOG recomienda que a las mujeres con riesgo promedio de cáncer de mama se les ofrezcan exámenes de detección a partir de los 40 años.
Los factores de alto riesgo incluyen antecedentes familiares de cáncer de mama, cáncer de ovario u otros tipos hereditarios de cáncer. Las mujeres sin estos factores están en riesgo promedio. Sus riesgos de cáncer, y el cáncer de mama, es algo que nos preocupa [cuando cumplen] los 40 años.
Por lo tanto, a los 40 años, debemos asegurarnos de que se haga una mamografía. Las mamografías cada 2 años son recomendadas para mujeres entre 50 y 74 años.
Un estudio reciente reportó que los diagnósticos de cáncer de mama entre las edades de 40 a 49 años son más comunes para las mujeres hispanas. Las mujeres negras tienen la tasa de mortalidad por cáncer de mama más alta.
Exámenes de detección de cáncer de colon
Recientemente nuevas guías para exámenes de detección del cáncer colorrectal, recomendando que comiencen a los 45 años. El riesgo general de por vida de desarrollar cáncer colorrectal, comúnmente conocido como cáncer de colon, es de 1 en cada 25 mujeres. Los antecedentes familiares de cáncer de colon son un riesgo, y si las personas tienen antecedentes de colitis ulcerosa u otros tipos de enfermedad gastrointestinal, se les puede recomendar que se les haga la prueba antes.

Actividad física (centrada en ejercicios con pesas)
La actividad física es importante en todas las edades. Es probablemente lo mejor que cualquier mujer puede hacer por su salud. A medida que comenzamos a perder más masa muscular a los 40 años, se recomienda hacer más ejercicios con pesas. Estas son cosas que puede hacer en casa, sugiriendo ejercicios como flexiones, abdominales y pesas para las manos. No necesitas ir al gimnasio para hacerlas.
Detección de cáncer de pulmón
Las pruebas de detección del cáncer de pulmón pueden servir para detectar problemas muy temprano, especialmente para las personas que tienen antecedentes de tabaquismo, pero también en las personas que no lo hacen.
El cáncer del pulmón entre personas no fumadoras es más común en mujeres, posiblemente causado por toxinas, exposiciones ambientales y factores genéticos. Tos persistente y cansancio, si bien no pueden ser manifestaciones de cáncer del pulmón, podría apuntar a otros problemas de salud. La tos (que dura más de 4 semanas) no es algo que debe ignorarse.

Tratamiento y alivio de la menopausia
La menopausia generalmente ocurre a los 50 años, pero es una experiencia individual para las mujeres. Existe cierta variabilidad en esto. Esos factores pueden incluir número de embarazos, índice de masa corporal, actividad física y más. La menopausia se define como 12 meses sin período. Las mujeres deben monitorear los síntomas de la menopausia. Su médico puede ayudarle a determinar cuáles son los síntomas más molestos y luego tratarlos. No es algo a lo que solo tengas que resignarte.
Gammagrafías de densidad ósea
Las mujeres tienen una densidad de médula ósea más baja que los hombres, lo que puede predisponer a fracturas y otras complicaciones. Las mujeres deben recibir una gammagrafía de densidad ósea a los 65 años, pero si existen antecedentes familiares de osteoporosis, es posible que el médico desee hacer su primera gammagrafía de densidad mineral ósea antes.
Exámenes de audición y visión
Visión y audición son los dos sentidos que se vuelven más importantes a medida que envejecemos. Solo se recomiendan exámenes para ambos. Cuando se trata de la visión, las cataratas, que pueden formarse a medida que envejecemos, son una de las principales causas para las personas mayores de 60 años que necesitan cirugías. La visión es importante para minimizar los riesgos de caídas. Si su visión es deficiente, es más probable que se caiga cuando camina, a medida que envejecemos.
Hacerse la prueba de pérdida auditiva también es importante porque puede ser algo que una persona puede no notar en sí misma. Es importante porque queremos que las personas permanezcan socialmente activas a partir de los 60 años y mantengan la actividad intelectual. Si no eres capaz de hacerlo, es menos probable que socialices. Y la socialización es muy importante a medida que envejecemos.
* Dr. Turcios, Neumólogo Pediatra
KEYWORDS
Comunidades Día De La Mujer Mujer Prevención De Enfermedades Y Hábitos De Salud Ver Comentarios