¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 26oC   100% H San Salvador 23oC   89% H San Miguel 23oC   89% H Surf City 23oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA

Denuncian despidos injustificados en la alcaldía de Soyapango

A través de redes sociales trascendió que habían ocurrido al menos 200 despidos. Durante la última semana de mayo se había observado una situación igual.

Avatar del autor

Por Abigail Parada
Publicado el 08 de junio de 2023


Los empleados de la alcaldía municipal de Soyapango han denunciado una ola de despidos injustificados; según los afectados, la administración les habría informado verbalmente que no se cuentan con los fondos suficientes para cubrir estos salarios. 

A través de redes sociales se informó que los despidos ocurrieron en diferentes áreas, entre ellas las administrativas, personal de cementerios, clínica municipal, mercados y otros.

El sindicato Alianza Nacional El Salvador en Paz 15 de septiembre, denunció que aproximadamente 100 trabajadores habían sido retirados de sus cargos en horas de la tarde del miércoles, una acción presuntamente dirigida por parte del Concejo Municipal de Nuevas Ideas.

Nueva denuncia contra la alcaldía de Soyapango por supuesto despido injustificado

Cayetano Cruz concejal de la alcaldía de Soyapango, calificó de ilegal la remoción de los trabajadores municipales. “Aquí a todos nos cuesta pagar nuestras deudas, ayudar a nuestras familias. Ahora que ellos se llevan los millones les dicen a ustedes que están despedidos”, señaló el concejal y agregó que está situación podría continuar en los próximos días “¿Eso es lo que están anunciando los diputados?, ¿Eso es nuevas ideas?, les quiero decir a los demás que no les han notificado hoy, van a despedir cantidades de gente y para eso si usan el régimen de excepción porque ahora el que sale protestando por sus derechos le quieren aplicar el régimen de excepción”. 

Según indicó la fuente, para que esta acción sea legal la orden de despidos debió pasar por la autorización del concejo municipal , acompañado de un estudio técnico, económico y la reorganización de las plazas afectadas, sin embargo eso no sucedió. 

Foto EDH/ Yessica Hompanera
Las "renuncias silenciosas", la nueva tendencia en las oficinas de trabajo

Durante la última semana de mayo se registró una situación similar, un grupo de trabajadores habrían sido removidos de la administración sin justificación por lo que habían recurrido a interponer una denuncia ante la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), debido a que no recibieron una notificación de despido y continuaron en sus funciones tiempo extraordinario.

Dicha administración ya ha recibido múltiples señalamientos por parte de los trabajadores ante irregularidades cometidas, entre ellas el retraso de un mes en el pago de los salarios.

Recientemente ya habían denunciado los despidos sin notificación formal el técnico administrativo de talento humano, una técnica supervisora de Cuentas Corrientes, una auxiliar contable de Tesorería y un empleado del área de Arte y Cultura de la alcaldía.

Foto Francisco Rubio

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?