Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   99% H San Salvador 26oC   84% H San Miguel 26oC   84% H Surf City 26oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
Contaminación Quebrada Mascota

Denuncian vertido de desechos en quebrada de colonia Flor Blanca

Los vecinos sostienen que es intolerante vivir cerca de la quebrada por la fuerte pestilencia.

Por Jorge Reyes
Publicado el 26 de agosto de 2023


Habitantes de la colonia Flor Blanca y Harrison, en San Salvador, denuncian descargas de material aparentemente tóxico en la ribera de la quebrada La Mascota cercana a sus viviendas. La vida se vuelve insostenible debido a los fuertes olores que de aquí emana.

El 25 de agosto los vecinos de ambas colonias se despertaron asombrados al ver que las escasas aguas de la quebrada se había tornado roja luego de que, aparentemente, una fábrica de plásticos vertiera materiales a su cause, señalaron a El Diario de Hoy en una visita.

Por problemas financieros, la Alcaldía de Pasaquina no recolecta basura en zona rural
Contaminación Quebrada Mascota
Foto EDH/ Cortesía

Según las propias investigaciones de los lugareños,  detectaron que la quebrada se torna roja entre la 47a. y 49a. Avenida Sur; misma ubicación de la fábrica, por eso la sospecha.

Vecinos de la zona indicaron que hace seis meses ocurrió  una situación similar (en cuanto a intensidad), pero indican que las descargas son a diario con “horribles olores”.

Contaminación Quebrada Mascota
Foto EDH/ Jorge Reyes

Según Álvaro Cornejo las aguas de la quebrada se tornaron rojas desde las 8 de la mañana del 25 de agosto cuando sintió el mal olor. “Tuve que utilizar una mascarilla para seguir trabajando en la demolición de una columna de una casa que está en la orilla de la quebrada”, dijo.

Alcaldía de Santa Rosa de Lima no hace uso de los contenedores donados por el MARN
Contaminación Quebrada Mascota
Foto EDH/ Cortesía

Cornejo describió la sensación como “una presión sofocante” o como a ácido muriático y que su semejante sería un olor picante. Mientras en la colonia Harrison, Carlos Salazar lo puede describirlo como un “gas lacrimógeno”.

“En la noche se siente más el tufo; en la época de verano es aún peor. En invierno se siente menos porque  la lluvia se lleva las descargas de las aguas contaminadas que se realizan”, explicó Salazar. La contaminación en la quebrada también propicia la proliferación de zancudos.

Los vecinos de ambas colonias llamaron a Protección Civil de San Salvador, a la Policía Nacional Civil (PNC) y a la Autoridad Salvadoreña del Agua para que les ayudara a resolver el problema, pero hasta la fecha no tienen una respuesta aceptable, comentaron.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?