¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   49% H San Salvador 30oC   55% H San Miguel 30oC   55% H Surf City 30oC   55% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Ricardo, un agricultor de la comunidad Nueva Esperanza, prestó $1,500 para sembrar maíz pero el cultivo está dañado

Las plantas del cultivo de maíz de Ricardo Cruz ya habían crecido, pero los vientos le derribaron la mayoría por lo que no espera sacar más del 25% de la cosecha.

Por Insy Mendoza
Publicado el 13 de octubre de 2022


Ricardo Cruz está preocupado porque no sabe como pagará el préstamo por $1,500 que hizo para cultivar en una manzana de terreno que le prestan para sembrar maíz.

Cruz vive en la comunidad Nueva Esperanza, municipio de Conchagua, La Unión, ahí las lluvias de la tormenta Julia arrasaron con su cultivo. Él explica que en cada agujero que hizo metió tres semillas, y las plantas ya habían crecido, pero los vientos le derribaron la mayoría de plantas, por lo que no espera sacar más del 25% de la cosecha.

Puede interesarle: Riesgo por enfermedades acecha en albergues

Las inundaciones provocadas por las lluvias han golpeado fuerte los hogares de las familias agricultoras de la zona oriental. Foto EDH/ Secretaría de Prensa

“Estamos preocupados porque hemos perdido la inversión que hicimos a través de préstamos, la alimentación de nuestra familia, es triple la preocupación nuestra y esperamos que los técnicos del gobierno nos visiten hagan las inspecciones que nos del algún apoyo”, dice Cruz, de 25 años de edad.

El joven divide su jornada en estudiar séptimo grado en el turno de la tarde y dedicarse a la siembra del maíz por la mañana en el terreno que le prestan a cambio de mantenerlo limpio y con la cerca en buenas condiciones.

Además: Las lluvias destruyeron la agricultura familiar en zonas de Oriente

Los $1,500 que le prestaron los uso para compra de insumos como abono y otros fertilizantes, el pago de algunos mozos;y pensaba saldar la deuda dando al prestamista una parte de la cosecha y el resto con dinero en efectivo.
Ahora el joven enfrenta el dilema de cómo pagar la deuda.

💡
¿Qué deseas ver ahora?