Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   96% H San Salvador 23oC   96% H San Miguel 23oC   98% H Surf City 24oC   95% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

¿Conoces la Cususa Corinteña, bebida tradicional elaborada en Morazán?

Los sabores combinados de las diversas especies y la miel de abeja dan una imagen diferente y atractiva a la tradicional cususa

Por Iliana Ávila
Publicado el 12 de junio de 2022


“Es muy rica, no se siente ni muy fuerte ni muy suave, su sabor residual es exquisito, y tomado con medida no causa resaca porque no tiene metanol ni trazas de cetona, contiene alcohol, miel de abeja, canela y otras especies. En la parte de abajo siempre tiene residuo de las plantas que le ponemos”. Así describe su producto Teresa Jiménez, de 53 años, quien ha logrado llevar su bebida Cususa Corinteña a países como Estados Unidos, España y recientemente China.

Esta bebida cuenta con registro sanitario, el registro en el Ministerio de Hacienda y su marca está registrada en el CNR.

Foto EDH / Iliana Ávila

Está hecha con una receta familiar que surgió en 1946 para “aliviar” los malestares de las mujeres que recién habían tenido a sus hijos, dijo Teresa de Jesús Martínez de Benavides, conocida como Teresa Jiménez.

La bebida es comercializada como Cususa Corinteña.

“En un inicio me cerraron las puertas, pero yo soy una mujer muy perseverante, constante y me enamoro de mis sueños, mi reto más grande fue sacar el registro sanitario, y en CONAMYPE me han ayudado bastante para hacer el trámite de exportación”, comentó.

Foto EDH / Iliana Avila

Actualmente se exporta un 25% del 100% de la producción, “nuestra producción es poca porque somos emprendedores” señala Teresa.

SAN SALVADOR: Alcaldía de la capital planea cambiar a color cyan los uniformes de los agentes del CAM

La producción de la Cususa Corinteña se realiza en casa de Teresa, en la ciudad de Corinto, Morazán, donde funciona su emprendimiento “Productos Naturales La Gloria de Dios”.

Actualmente se encuentra remodelando para cumplir con los requisitos exigidos por las diversas instituciones que supervisan el funcionamiento de este tipo de negocios y así poder expandir su producción.

TAGS:  Comunidades | Corinto | Emprendedores | Morazán

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?