¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   59% H San Salvador 27oC   74% H San Miguel 27oC   74% H Surf City 30oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre

Dudas sobre la vacuna, el motivo más frecuente entre los salvadoreños no vacunados

Una investigación de Fundaungo también encontró que la mitad de los vacunados acudió a ECOS y unidades de salud.

Por Lilian Martínez
Publicado el 09 de febrero de 2022


¿Tienes un familiar, un amigo o un compañero de trabajo que no se ha vacunado? La desinformación y los mitos difundidos en redes sociales pueden ser la causa. Así lo muestran los resultados de un estudio llevado a cabo por Fundaungo en noviembre y diciembre de 2021.

La "Evaluación del año 2021" de Fundaungo indagó porqué las personas no se han vacunado. Según los resultados, 15.1 % por estar embazada, el 11 % por factores de salud, el 1.1 % no sabe como hacer la cita, el 0.6 % no tienen cómo acceder al centro de vacunación, el 3.6 % debe cuidar a otras personas; el 10.1 % por la seguridad de las vacunas, al 7.4 % le preocupan los efectos secundarios y al 11.4 % le preocupa que la vacuna no sea segura.

Al agrupar todas las causas para no vacunarse, se encontró que uno de cada dos salvadoreños no vacunados no lo ha hecho porque tiene una percepción negativa de la vacuna o del proceso de vacunación. Además, el mayor porcentaje de no vacunados reside en el área rural.

Estos hallazgos, indican la necesidad de hacer aún más campañas informativas sobre las vacunas y facilitar aún más el acceso a estas en la zona rural, señaló Ricardo Córdova, director ejecutivo de Fundaungo.

Según la investigación, el 52 % de los salvadoreños dijo estar muy o algo preocupado de contagiarse de covid y el 92 % decía que la medida preventiva que más practica es el lavado de manos.

Según los resultados, hasta diciembre, 1 de cada 3 hogares salvadoreños había tenido un familiar con covid. Los investigadores recordaron que la encuesta se hizo antes de que iniciara la cuarta ola de contagios. Sobre la vacunación, la encuesta revela que el 52 % de los salvadoreños se vacunó en ECOS y en unidades de salud, el 18 % en el Hospital El Salvador.

TAGS:  Comunidades | COVID-19 | Vacunación covid

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?