¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 18oC   96% H San Salvador 24oC   89% H San Miguel 24oC   89% H Surf City 24oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Otorgan a El Salvador préstamo de $100 millones para vacunas anti Covid

El Banco Mundial, en un comunicado, explicó que el monto està destinado a la adquisiciòn de 8 millones de dosis de vacuna contra el Covid-19, así como insumos de protección para el personal de salud

Por Susana Joma
Publicado el 16 de junio de 2022


El Banco Mundial (BM) informó, a través de un comunicado, que este jueves aprobó un financiamiento adicional de $100 millones para el Proyecto de Respuesta de Emergencia COVID-19 de El Salvador; monto con el que financiará de forma retroactiva la compra de 8 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19, además de suministros.

La entidad financiera internacional precisó que con ese monto también se podrán financiar actividades relacionadas con la vacunación de 44.8 % de la población salvadoreña, esfuerzos e invesones para mitigar la amenaza de esta enfermedad y fortalecer el sistema nacional de salud.

Le puede interesar: Comuna de Chinameca acuerda trasladar empleadas que denunciaron acoso

El ministro de Salud, Francisco Alabí sostuvo que con este nuevo préstamo el país podrá continuar sus esfuerzos con el Plan Nacional de inmunización, bajo el cual ha suministado más de 10.5 millones de dosis.

"El préstamo de US$100 millones para el Segundo Financiamiento Adicional del Proyecto de Respuesta de Emergencia COVID-19 de El Salvador tiene un vencimiento final de 18 años, incluyendo un período de gracia de 5 años", indicó el BM.

También puede leer: Alerta roja en zona costera salvadoreña debido a lluvias

Según la información brindada por el BM entre los insumos que se comprarán con este financiamiento adicional están equipos de protección personal (EPP), medicamentos, pruebas y suministros médicos, servicios de transporte para el despliegue de vacunas, así como equipos y suministros para los centros de vacunaciòn y de llamadas.

TAGS:  BM | Comunidades | COVID-19 | Francisco Alabí | Préstamos | Salud

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?