Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 29oC   62% H San Salvador 27oC   70% H San Miguel 27oC   70% H Surf City 31oC   66% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Estados Unidos dona $150,000 para prevención del Covid-19 en diez municipios

Estos fondos fueron invertidos en insumos que la USAID entregó a las comunas beneficiadas

Por Susana Joma
Publicado el 01 de mayo de 2022


Con un donativo valorado en $150,000 y canalizado a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el gobierno de Estados Unidos apoya en el combate del covid-19 en diez municipalidades de distintos puntos del país.

Ahuachapán, Ayutuxtepeque, Mejicanos, San Marcos, San Salvador, San Vicente, Santa Ana, Santa Tecla, Soyapango y Tecoluca son los municipios beneficiados.

Le puede interesar: Gobierno de Estados Unidos reúne a más de 200 niños migrantes con sus padres

Según un comunicado de la USAID entre los productos donados figuran hidro lavadoras, carretillas y basureros para la recolección de residuos sólidos, lavamanos, tanques de agua, dispensadores de alcohol gel, termómetros, marcadores biométricos, botas y guantes de protección para trabajadores municipales, jabón líquido, alcohol gel y amonio cuaternario.

Los recursos fueron entregados por el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Brendan O`Brien, durante una ceremonia celebrada en Santa Tecla.

El encargado de negocios O’Brien. sostuvo que “para el Gobierno de los Estados Unidos, nuestro principal objetivo, desde el comienzo de la pandemia de covid, sigue siendo salvar vidas y proteger a las personas. Y por eso seguiremos trabajando en El Salvador para que los salvadoreños gocen de salud y retomen sus vidas con normalidad”.

Además, puede leer: Ante falta de empleo en el país, salvadoreños buscan trabajar en Estados Unidos

Estas comunas forman parte de un grupo de 20 que han sido beneficiadas bajo el proyecto de Gobernabilidad Municipal de la USAID. Este se trata de un proyecto que ha facilitado la asistencia técnica y donativos valorados en $5.1 millones para mejoras municipales que los propios municipios han identificado como una necesidad, entre ellos la gestión de finanzas públicas, los cementerios, mercados municipales, unidades de registro familiar, recolección de residuos y alumbrado público.

 

💡
¿Qué deseas ver ahora?