Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 23oC   94% H San Salvador 27oC   79% H San Miguel 23oC   89% H Surf City 28oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Conductor responsable de accidente en el que murió motociclista manejaba con 218° de alcohol

El accidente ocurrió en horas de la madrugada en carretera a Santa Ana. La PNC informó que el responsable ya fue capturado.

Por Xiomara Alfaro
Publicado el 29 de abril de 2023


La Policía Nacional Civil capturó este sábado a José Ernesto Rodríguez a quien señala como responsable del accidente de tránsito ocurrido en horas de la madrugada en Santa Ana y que dejó como saldo a un motoclista muerto.

Rodríguez fue detenido horas más tarde y fue sometido a la prueba del alcotest, las autoridades han informado que conducía con 218 grados de alcohol en su cuerpo.

El detenido será llevado ante los tribunales correspondientes donde será procesado por los delitos de homicidio culposo y conducción peligrosa.

LEE TAMBIÉN: Lluvias continúan el fin de semana

Foto: PNC

El accidente ocurrió en horas de la madrugada en el kilómetro 33 de la carretera a Santa Ana, a la altura de la Escuela Nacional de Agricultura Roberto Quiñones (ENA).

Camandos de Salvamento señaló que la víctima fue identificada como Nildenso Alberto García Henríquez, de 31 años. Agregó que este habría sido golpeado por un carro que se conducía en la zona durante la madrugada.

El cuerpo del hombre quedó tendido sobre la vía y sin casco protector.

El límite máximo permitido de alcohol a los conductores en El Salvador ha sido de 50 grados, y se tipifica como delito de conducción peligrosa al superan los 100 grados, según el Reglamento del Transporte Terrestre de El Salvador, no obstante, en la nueva “Ley de Transporte Terrestre, Tránsito, Seguridad Vial y Movilidad” el máximo permitido es de 25 grados .

La ley también contempla un aumento en el valor de la multa por conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes, establecido en el artículo 193, el cual señala que la multa sería de $150. Anterior a esta era de $57.14.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?