¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Ministro de Trabajo a diputados: “No les interesa enfrentar la afectación de miles de trabajadores explotados”

Según Rolando Castro la Asamblea Legislativa “engavetó” el proyecto de la Ley especial de regulación de servicios de seguridad privada.

Avatar del autor

Por Jessica García
Publicado el 27 de junio de 2023


El ministro de Trabajo, Rolando Castro, se pronunció ante la falta de aprobación del proyecto de la Ley especial de regulación de servicios de seguridad privada, que fue presentado desde 2021 y que ya no ha sido retomado en la Comisión de Trabajo de la Asamblea.

La iniciativa, presentada desde julio de 2021, pretende eliminar turnos de 24, 48 y 72 horas de los agentes de seguridad privada, así como establecer pagos por las nocturnidades.

A la fecha, la propuesta solo cuenta con el avance de la iniciativa de otorgar un bono de $200 mensuales para los trabajadores que ejercieran vigilancia por más de 44 horas semanales o a quienes se les asignan turnos de 24 horas, y un bono de $100 a los que realizan turnos de 12 horas.

Pero para Castro, la propuesta está “engavetada”, lamentó este martes en redes sociales.

“Después de dos años, nadie podría argumentar que la ley sigue en estudio… No les interesa enfrentar la afectación de miles de trabajadores que están siendo explotados por estas empresas de seguridad negreras”, publicó Castro.

“Es indignante. Ocuparé mi micrófono y elevaré mi voz por esos miles de trabajadores que no pueden hacerlo, no importa cuantos se vengan encima”, añadió.

VER: Se estanca en Asamblea discusión de ley de agentes de seguridad privada

El presidente de la Comisión de Trabajo, Edagrdo Mulato, dijo hoy a los medios de comunicación que "va a llegar su momento" en que abordarán "de manera pertinente esta situción".

De diez diputados que conforman la Comisión de Trabajo, ocho son de Nuevas Ideas, uno del FMLN y uno del PDC.

Castro anteriormente ha señalado que está consciente que en cualquier momento él podría dejar de ser ministro, pero que se seguirá desempeñando en el cargo “mientras Dios y el presidente de la República así se lo permitan”.

💡
¿Qué deseas ver ahora?