¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 33oC   41% H San Salvador 29oC   62% H San Miguel 29oC   62% H Surf City 31oC   66% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Comisión Nacional Antidrogas emite alerta por decomiso de fentanilo en El Salvador

Advierten que el uso de fentanilo o sus derivados puede resultar mortal aun en cantidades mínimas debido a su alta potencia

Por Jorge Beltrán Luna
Publicado el 24 de octubre de 2023


La Comisión Nacional Antidrogas (CNA) emitió este martes una alerta para la población salvadoreña debido al decomiso de ampolletas de fentanilo, una potente droga que puede causar hasta la muerte.

“...se ha incautado una cantidad considerable de ampolletas que rotulan en su viñeta de identificación fentanilo, que era traficado ilícitamente de contrabando, ingresando a El Salvador”, detalla un boletín de la CNA.

Aunque la CNA no detalla  sobre el decomiso del fentanilo, ni cuándo y dónde ocurrió, procedió a emitir la alerta “debido a información de países de la región, en la cual se reporta afectación grave a la salud e incluso la muerte”.

Fentanilo
Foto EDH/ Cortesía

A principios de agosto, la Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre el decomiso de 499 ampolletas de fentanilo en la frontera El Amatillo, no pudiendo capturar a quienes las transportaban porque se dieron a la fuga.

La CNA afirmó que la Policía Nacional Civil (PNC), a través de análisis técnico y científico, determinó que  el líquido que contienen las ampolletas decomisadas es “2-Metil Fentanilo”, una sustancia que está clasificada como derivada del fentanilo.

Te puede interesar: Policía decomisa fentanilo en El Amatillo

El “fentanilo sintético generalmente tiene una potencia estimada entre 50 y 100 veces más que la morfina”, indica el documento.

“El fentanilo es un opioide sintético, utilizado como medicamento analgésico o anestésico. Su efecto euforizante ha promovido su uso no médico por usuarios de drogas, particularmente consumidores de heroína u otros opiáceos, y el desarrollo de un mercado de venta ilícito de fentanilo y sus derivados”, detalla el boletín oficial.

Un reportaje de la Voz de América, publicado en abril de este año, indicaba que en Estados Unidos, cada día mueren aproximadamente 200 personas por consumir fentanilo.

💡
¿Qué deseas ver ahora?