Antojitos Comasazahuat es el innovador emprendimiento de dos jóvenes originarias del municipio de Comasagua en la Libertad. El concepto del negocio es elevar, las frutas de temporada y las golosinas preferidas de los salvadoreños, a un nivel extremo de sabor.
Xiomara González, una de las emprendedoras, recuerda que iniciaron vendiendo jalapeños extra picantes (jalapeños rellenos de queso crema) a sus vecinos más cercanos, y poco a poco fueron construyendo una lista de clientes. “Nuestra primera inversión fue de $10 dólares”, dice y cuenta que entre ella y su mejor amiga se turnaban para ir a hacer las entregas a domicilio en el casco urbano de Comasagua.
El emprendimiento inició con 12 jalapeños pero ahora ya mantienen ventas de más de 30 productos al día, lo que les permite generar ingresos para emplear a una tercera persona a medio tiempo.
“Los productos que nosotros hacemos son con un concepto mexicano y tienen como base diferentes frutas. Lo que nos hace diferente a los demás es el toque picante que nosotros le ponemos”, asegura González.

Algunos de sus productos son:
- Salsa de Chamoy
- Batidos de fruta: mango, sandía, melón, papaya.
- Churros locos: churros acompañados de fruta, gomitas y salsas especiales
- Pellizcadas: tortillas doradas, rellenas de queso mozzarella acompañadas de aguacate, lechuga, carne molida de la casa, frijoles, crema y salsa.
- Jalapeños extra picantes: rellenos de queso crema, limón y taqueritos, son acompañados de una base de jícama y jocote más las salsas de la casa.
- Pepino loco: una mezcla entre pepino, frutas de temporada, chile, maní y salsas.
- Paletas locas de fruta acompañadas de salsas y chile.
- Los troncos locos: elotes cubiertos de mayonesa y empanizados con churros picantes triturados.
- Esquites
- Mango cubierto de pulparindo
Los productos van desde los $0.60 centavos hasta los $2.00 y son comercializados en el centro de Comasagua. Para las emprendedoras, el objetivo es ampliar el negocio y en un futuro ofrecer sus productos también en San Salvador.
Pocas oportunidades de empleo
Xiomara González, de 25 años, es egresada de la licenciatura en comunicaciones, sin embargo, no ha logrado encontrar un empleo en su área de especialización, esto la motivó a emprender su propio negocio.
“El hecho de vivir en un cantón genera muchas limitaciones, por la distancia y el dinero”, dice González al hacer referencia que muchas de las oportunidades que ha tenido para desempeñarse en su área son pasantías no remuneradas.

“Soy una emprendedora, una futura empresaria, soy alguien que quiere algo diferente y la necesidad de querer seguir estudiando, de querer ayudar a mi mamá y a mis amigos me trajo hasta este lugar”, asegura.