¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Ministerio de Salud reporta 14 decesos por covid-19 en la última quincena de marzo

De los 14 fallecimientos reportados desde mediados de marzo, el 21.43% fueron mujeres y el 78.57% fueron hombres.

Por Miguel Martínez | Abr 03, 2022- 13:05

Entierro con protocolo covid-19 en Quezaltepeque. / Foto EDH Archivo
Entierro con protocolo covid-19 en Quezaltepeque. / Foto EDH Archivo

El día 31 de marzo, a las 11:53 de la noche, la cuenta @SaludSV reportó que no hubo fallecimientos causados por COVID19.

De los 14 fallecimientos reportados desde mediados de marzo, el 21.43% fueron mujeres y el 78.57% fueron hombres.

El grupo de edad que sufrió mayor cantidad de decesos entre las víctimas del sexo masculino es el de mayores de 80 años.

Este grupo tuvo 5 de los 11 hombres fallecidos, lo que representa un 45.45% de las vidas masculinas reportadas como decesos desde el 16 al 31 de marzo en la cuenta de la cartera de Estado.

VER: Consultas por covid-19 disminuyeron en el ISSS, pero esperan repunte por sublinaje de ómicron

Los decesos de víctimas femeninas se distribuyen entre los rangos de edad entre los 20 a 30 años, de 60 a 70 y de 70 a 80 años, con una víctima de cada grupo etario.

Según las cifras oficiales, El Salvador tuvo 4,119 víctimas confirmadas por el virus SARS-CoV-2 hasta las 2:20 de la tarde del primero de abril, desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

Esta cifra ha sido cuestionada anteriormente por especialistas epidemiológicos, que consideran que la cantidad real de muertes ocurridas a causa del nuevo coronavirus en El Salvador ronda entre las 18,000 y las 20,000.

El total de casos confirmados hasta el primer día de abril muestra 161,052 contagios. De los mismos, solo 3,979 registrados en personas mayores de 80 años, según la información disponible en el portal covid19.gob.sv.

REGRESAR A PORTADA 

KEYWORDS

Cifras De COVID-19 Comunidades Coronavirus COVID-19 Fallecidos Por COVID-19 Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad