
Hospital de Nejapa: mucho diseño y cero construcción
De acuerdo con la licitación publicada por el Ministerio de Salud y con el proyecto original que aprobó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2018, el centro hospitalario deberá cumplir con estas características.
Los diseños que acompañan esta nota fueron elaborados por la compañía chilena B3 Arquitectes y están disponibles en su sitio web.

En teoría, son estos planos los que deberán seguir las empresas mexicanas que ganaron la licitación en mayo de 2021: Calzada Construcciones S.A. de C.V. e ICA Constructora S.A. de C.V., todo con el aval del Banco Interamericano de Desarrollo.
- Esta construcción representará beneficio en salud para siete municipios, en población cercana a las 410 mil en la zona norte de San Salvador.
- El hospital contará con 105 camas: 29 de medicina interna, 27 para cirugía, 26 para gineco-obstetricia, 23 para pediatría.
- En el primer nivel también habrá Unidad de Emergencia, tres quirófanos y 15 consultorios para consulta externa.
- El segundo nivel estará destinado para gobierno y administración del inmueble hospitalario.
- El plan original incluye que el hospital deberá contar con especialidades básicas como: pediatría, medicina interna, cirugía, gineco-obstetricia, salud mental, clínica de adolescente, clínica de alto riesgo reproductivo y servicios de ortopedia; colposcopía, ultrasonografía, radiología y fisioterapia.


- El predio es de 5 manzanas. El proyecto considera 16,500 metros cuadrados de edificación, en dos plantas, más 9,400 metros cuadrados de subterráneo, para estacionamiento y vías de circulación.
- El diseño del hospital se planteó como un volumen horizontal alargado y angosto.
- Presupuesto: la Asamblea 2018-2021 anterior dejó aprobado un préstamo del BID, que incluye $27 millones para este hospital. Sin embargo, las compañías mexicanas que ganaron la licitación firmaron contrato por un costo menor, de casi $24 millones.
- Personal: en la autorización del presupuesto original, se establecía la contratación de 199 plazas para este hospital de nivel dos. Para ello se designó un monto de $4,024,186 del préstamo.
- Zona peligrosa: Personas que viven en las cercanías del terreno donde será construido el hospital, en el Barrio San Antonio, explicaron que en dicha área son muy frecuentes los asaltos y accionar de grupos criminales.

TAGS: BID | Centros de salud | Comunidades | Hospital Nejapa | Ministerio de Salud | Ministro de Salud | Nejapa | Salud