Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   98% H San Salvador 23oC   100% H San Miguel 23oC   100% H Surf City 23oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Para reparar de 7.7 kilómetros de carretera el Fovial tardó 10 meses

Los trabajos forman parte de la intervención de la carretera que conduce desde Santa Ana hasta la frontera Las Chinamas.

Por Cristian Díaz
Publicado el 29 de agosto de 2022


Luego de diez meses de haber iniciado los trabajos, el Fondo de Conservación Vial (Fovial) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) finalizaron la renovación de la carretera que inicia desde el baipás de Chalchuapa, sobre el kilómetro 81 de la carretera Panamericana, hasta Atiquizaya, en Ahuachapán.

Los trabajos forman parte de la intervención de la carretera que conduce desde Santa Ana hasta la frontera Las Chinamas.

Te puede interesar:  El paso hacia el Lago de Coatepeque estará restringido por recarpeteo a partir del lunes

Sin embargo, aún falta un tramo por mejorar, que comprende desde Atiquizaya hasta el puente Escalante, el cuál podría ser intervenido hasta el próximo año ya que el diseño actualmente está en licitación.

El proyecto, que fue entregado oficialmente el lunes, consistió en la renovación de 7.7 kilómetros. Fovial realizó reciclado de pavimento, colocación de carpeta asfáltica en caliente, y señalización vertical y horizontal .

Además ejecutó obras complementarias sobre el municipio de El Refugio ya que históricamente registraba inundaciones porque en algunos tramos de la carretera no tenía desagües y en otros eran insuficientes.

Fovial construyó un sistema de drenaje que comprendió 1.52 kilómetros lineales, 11 cajas tragantes, sustitución de tuberías con mayor diámetro, muros de mampostería y mejora de canaletas y pendientes y la construcción de 16 pozos.

Te puede interesar: Carretera del Litoral será ampliada a cuatro carriles

“No solo se ha renovado la carpeta asfáltica, sino que también habían diferentes tramos de la calle que tendían a inundarse. Tomamos la decisión de invertir más de $1 millón para construir drenajes y reducir el riesgo por inundaciones… También en la ciudad de Atiquizaya se hicieron drenajes importantes para eliminar los riesgos que tienen muchas familias”, explicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Fovial repara carretera que inicia desde el baipás de Chalchuapa, sobre el kilómetro 81 de la carretera Panamericana, hasta Atiquizaya, en Ahuachapán. Foto cortesía

La orden de inicio de los trabajos fue el 12 de octubre del año pasado, tuvieron una inversión de $5.71 millones, beneficia a más de 22,000 conductores y a 560,000 habitantes de Santa Ana, Chalchuapa, El Refugio, Ahuachapán y Atiquizaya.

Te puede interesar: Trabajos de la DOM dejan sin servicio de agua a colonia en Sonsonate

“Hemos estado interviniendo también once kilómetros de la RN7 que es la carretera que nos conecta del Llano de doña Maria hacia la carretera Las Chinamas y del Llano de doña Maria hacia la ciudad de Ahuachapán. Pero también hemos intervenido este tramo de la conexión de la Ruta de la Flores hacia el Arco Durán y del Arco Durán hacia la frontera Las Chinamas. Esto viene a sumar un total, con este tramo (el inaugurado el lunes) de aproximadamente 33 kilómetros intervenidos solo en el presente año”, expresó el director ejecutivo de Fovial, Alexander Beltrán.

TAGS:  Chalchuapa | Comunidades | FOVIAL | Santa Ana

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?