¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   98% H San Salvador 27oC   84% H San Miguel 27oC   84% H Surf City 27oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA

Capturan a sujeto que envenenó a un can en Santa Tecla

Bienestar Animal dijo que el perrito fue llevado a una veterinaria, pero no sobrevivió. Una denuncia ciudadana permitió la captura de Carlo Ramírez.

Por Xiomara Alfaro
Publicado el 13 de noviembre de 2022


Un hombre fue capturado en las últimas horas por la Policía Nacional Civil acusado de envenenar a un perro en el cantón El Progreso, del municipio de Santa Tecla, en La Libertad.

El detenido fue identificado como Carlos B. Ramírez quien habría dado una sustancia tóxica que provocó la muerte de la mascota llamado Kaiser.

Hasta el lugar llegaron además agentes del CAM y delegados de Bienestar Animal para indagar lo ocurrido. Las autoridades señalaron que fue a través de una denuncia ciudadana que lograron identificar al presunto responsable.

LEE TAMBIÉN: Perros son envenenados en caserío de Nahuizalco

Foto: @ibaelsalvador

Kaiser fue trasladado a una veterinaria, pero murió al poco tiempo.

Ramírez es acusado de maltrato animal. La Policía dijo que fue detenido en base al artículo 261-A del Código Penal el cual establece castigar con cárcel a toda persona que dañe o realice actos de crueldad, mutile, lesione de forma permanente o mate a un animal de compañía. Este además contempla una multa para el responsable.

ADEMÁS: ¿Dónde denunciar casos de maltrato animal y cómo hacerlo?

"El proceso sancionatorio contra el detenido continuará en manos de las autoridades correspondientes", dijo la Unidad de Bienestar Animal a través de su cuenta de Twitter.

Captura de pantalla

En febrero del año pasado, la Asamblea Legislativa aprobó reformas al Código Penal para sancionar el maltrato animal, dichas enmiendas a los artículos 261 y 263, establecen penas de cárcel de dos a cuatro años para quien por acción u omisión provoque o genera maltrato, cause sufrimiento, lesiones o daños que menoscaben el bienestar animal, o que realice conductas zoofílicas en contra de animales de compañía, domésticos o incluso en contra de cualquier otro animal que no viva en estado salvaje.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?