¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   88% H San Salvador 22oC   88% H San Miguel 22oC   88% H Surf City 26oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

TSE emitirá instructivos para uso de Bitcoin en proselitismo

Los instructivos serán emitidos una vez el organismo concluya el calendario electoral y el Plan General de Elecciones.

Por Enrique Miranda
Publicado el 10 de septiembre de 2022


El Tribunal Supremo Electoral emitirá instrucciones para regular el uso del Bitcoin en la campaña proselitista del año entrante, informó el magistrado Noel Orellana.

“Se llegó a la conclusión de que se va emitir una normativa similar cuando el código electoral regulaba el financiamiento de campaña en colones y entró en vigencia el dólar. En ese momento el Tribunal estableció instructivos y diferentes disposiciones en las cuales se establecía como se iba tener el control al financiamiento de los partidos políticos.”, indicó.

El magistrado afirmó que la institución está consciente de los riesgos de lavado de dinero a través del uso de criptomonedas.

Además: Chivo Wallet: De un fuerte impulso del gobierno a ser ignorada por los salvadoreños

“Son situaciones que vamos a valorar. Estamos en coordinaciones con aquellos organismos gubernamentales que fiscalizan los controles del no blanqueo del dinero, la Fiscalía General de la República, la Superintendencia del Sistema Financiero, el Banco Central de Reserva, todas las instituciones que directa o indirectamente tengan que ver con el origen de los recursos”, dijo.

Sobre la propuesta que hizo el magistrado Julio Olivo de poner un techo a las donaciones en Bitcoin, Orellana dijo que no tienen la facultad para hacerlo, pues eso ya está regulado en la ley de Partidos Políticos.

“Es la misma que establece la ley de partidos no tenemos facultades para incrementar esos montos, lo que vamos a regular es sobre el uso que hacen los partidos y el origen de esas donaciones. No podemos incrementar ni disminuir sino controlar el uso que hacen los partidos de esas donaciones y el origen”, justificó.

Puede interesarle: INFOGRAFÍA: El accidentado camino del primer año de Bitcoin en El Salvador

El magistrado electoral detalló que una de las decisiones tomadas por el organismo colegiado es mejorar la unidad encargada de la fiscalización de los fondos para proselitismo.

“Uno de los compromisos que hemos adquirido es que vamos a fortalecer esta unidad que se encarga de verificar los recursos que cada partido recibe”, explicó el funcionario.

El instructivo será emitido una vez el organismo concluya el calendario electoral y el Plan General de Elecciones.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?