Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 18oC   98% H San Salvador 24oC   100% H San Miguel 24oC   100% H Surf City 24oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

34 jóvenes beneficiados con becas de USAID en alianza con otras organizaciones

Las becas se han otorgado en áreas como pastelería, electricidad, atención al cliente y redes informáticas, entre otros.

Por X. Alfaro
Publicado el 14 de noviembre de 2022


34 jóvenes fueron beneficiados con becas proporcionadas por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia Mexicana para el Desarrollo y la Cooperación Internacional (AMEXCID).

Los beneficiados han iniciado estudios dentro del programa de cursos cortos de formación profesional que une al Proyecto de Becas para Oportunidades Educativas, señaló la alianza a través de un comunicado.

Las becas se han otorgado en áreas como pastelería, electricidad, atención al cliente y redes informáticas, entre otros.

Sigue leyendo: USAID apuesta por prevenir la migración irregular a través de empoderamiento de niñas en Santa Ana

Foto Cortesía

"El trabajo conjunto interinstitucional ha permitido que las personas graduadas del proyecto Jóvenes Construyendo el Futuro, liderado por AMEXCID, se vinculen al Proyecto de Becas para Oportunidades Educativas, una iniciativa de USAID y OIM", añade la alianza conformada por las tres entidades.

A la fecha, un total de 53 jóvenes han recibido una beca para estudios técnicos de formación profesional.

La alianza USAID, OIM y AMEXCID representa una visión compartida y un compromiso conjunto entre los gobiernos de México y Estados Unidos para fomentar un desarrollo más inclusivo y sostenible, que busca abordar las causas fundamentales de la migración en Centroamérica.

“Las causas estructurales de la migración deben abordarse de manera integrada por múltiples actores. En este sentido, la alianza entre USAID, OIM y AMEXCID se constituye en un novedoso marco de cooperación que busca generar y acercar oportunidades a la población del norte de Centroamérica, permitiéndole construir un futuro próspero en sus comunidades de origen”, dijo Nicola Graviano, jefe de misión de OIM para El Salvador y Honduras.

REGRESAR A LA PORTADA

TAGS:  Becas | Comunidades | El Salvador | Formación profesional | Inmigración | Jóvenes | OIM | USAID

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?