¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 31oC   52% H San Salvador 30oC   59% H San Miguel 30oC   59% H Surf City 30oC   59% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

La asociación Agape le apuesta a la energía solar e instala 864 paneles solares

La institución disminuirá 415 toneladas de dióxido de carbono con planta generadora de energía. Esto tendrá un impacto positivo en el medio ambiente.

Por Cristian Díaz
Publicado el 16 de octubre de 2022


La Asociación Agape El Salvador inauguró el el occidente del país su planta generadora de energía fotovoltaica con la que generará 471 kilovatios (kw), que es el equivalente al 35% de demanda de energía institucional.

La entidad indicó que uno de los principales impactos que tendrá la planta es que aportará una disminución de 415 toneladas de CO2 (dióxido de carbono), lo que equivale a un promedio de 4,700 árboles plantados.

El proyecto fue implementado con el apoyo de varias entidades e incluyó cuatro etapas que iniciaron en mayo pasado, aunque el mismo comenzó a consolidarse desde finales de 2021.

Entre las etapas estaba el reforzamiento de estructuras de los techos de cinco naves, que sirvieron para la colocación de 864 paneles. Esta fue la segunda etapa de la iniciativa.

Las otras consistieron en la instalación de la red eléctrica con conexión a las subestaciones y la puesta en funcionamiento de la planta.

Los techos de cinco edificios fueron reforzados para colocarles 864 paneles solares. Foto EDH / cortesía

“La Asociación Agape se siente muy orgullosa y comprometida con este primer paso que estamos dando en la generación de energías limpias y amigables con el medio ambiente; es el primer paso de muchos que nos hace falta dar en este tan importante y sensible tema para nuestra sociedad”, expresó el director ejecutivo de Agape, Ramón Vega.

El proyecto generará un ahorro con respecto al pago de la factura eléctrica. Y esto le permitirá a la asociación aumentar la atención a las personas de escasos recursos económicos a través de otras iniciativas que realizan.

Por la magnitud del proyecto de generación de energía, también será considerado como un tema de estudio en los centros educativos afiliados.

“En nombre de la institución y como presidente de la Asociación Agape de El Salvador me permito brindar a todos los más sinceros agradecimientos por hacer realidad este proyecto que, como todos lo han mencionado, tiene componentes muy importantes para la vida de nuestra institución. Aspectos en el área de medio ambiente, impactos sociales y económicos, así como educativos”, expresó el fray Jack Hoak, presidente de la Asociación.

💡
¿Qué deseas ver ahora?