¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   96% H San Salvador 26oC   89% H San Miguel 26oC   89% H Surf City 26oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Oposición: Ministerios que no fueron llamados a comisión no “son de interés del gobierno”

Manifiestan que son carteras de Estado que tienen asignados muy pocos recursos y que podrían indicar en sus intervenciones que necesitan más fondos.

Por Eugenia Velásquez
Publicado el 19 de diciembre de 2022


Para diputadas de la oposición, que la Comisión de Hacienda haya ignorado a instituciones como Agricultura, Economía y Medio Ambiente de la discusión del proyecto de presupuesto de 2023 refleja que no son “prioridad” para el gobierno.

Además, manifiestan que son carteras de Estado que tienen asignados muy pocos recursos y que podrían indicar en sus intervenciones que necesitan más fondos.

“Es un reflejo de que no representan para este gobierno quizás una prioridad esas instituciones, además que algunas de ellas no tienen tanto presupuesto asignado, es una estrategia de no revelar eso, que en otras ocasiones ha quedado evidenciado, que siempre plantean que no tienen muchos recursos”, afirmó la diputada Anabel Belloso, del FMLN.

Por su parte, la diputada Claudia Ortiz, de VAMOS, había manifestado anteriormente que es preocupante que no se convocó por ejemplo al Ministerio de Economía.

LEA ADEMÁS: Comisión de Hacienda emite acuerdo para el presupuesto 2023 de $8,902.7 millones

De hecho, en el presupuesto se le quita el dinero que iba para el subsidio al gas licuado y se le traslada al Ministerio de Hacienda, para que esa entidad lo administre.

“El Ministerio de Economía sería importante escuchar cuáles son sus apuestas prioritarias, ya que tendrá $132 millones. Queremos saber de algunas situaciones que podrían considerarse faltantes en el presupuesto, con lo del gas, que no lo vemos reflejado con el cambio que hicieron en 2022, para que vaya aparejado en 2023, con lo de la semilla que aumentaron el presupuesto de Agricultura, no está contemplado”, aseveró Ortiz.

💡
¿Qué deseas ver ahora?