¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   95% H San Salvador 26oC   89% H San Miguel 26oC   89% H Surf City 26oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Asamblea estudiará varias opciones para reforma de pensiones

El presidente Nayib Bukele había anunciado el 15 de septiembre de 2021 que la propuesta llegaría al Primer Órgano de Estado en 30 días, sin embargo, cinco meses después esta aún no ha sido presentada.

Por Liseth Alas
Publicado el 14 de febrero de 2022


Aunque el gobierno de Nayib Bukele aún no envía la propuesta de reforma a la Ley de Pensiones, diputados oficialistas aseguraron que el tema será concretado en esta legislatura, para lo que una vez el anteproyecto llegue se estudiarían varias opciones para definir la enmienda a la normativa.

"Se tiene que verificar todos los sectores, ver cuál será el sistema más idóneo. Lo que estoy convencido es que todos estamos en el tema, tanto el Órgano Ejecutivo como el Legislativo, y estamos trabajando desde ya muchos planteamientos netamente económicos de cómo puede ser", indicó el legislador de Nuevas Ideas, Walter Coto, durante la entrevista Diálogo con Ernesto López.

Mientras, el diputado Jorge Castro recriminó que gobiernos anteriores no tuvieron voluntad para resolver la situación.

TE PUEDE INTERESAR: “Ojalá logre tocarles el corazón y convencerlos”. Auerbach lamenta que sus “aliados” de Nuevas Ideas no apoyen propuesta para la no devolución del anticipo de pensión

El 11 de enero pasado, el presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, dijo que las reformas a las pensiones se comenzarían a discutir hasta dentro de seis meses.

Desde que el presidente anunció que se presentaría la propuesta de reforma de pensiones, diversos sectores como economistas, abogados e, incluso, las mismas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) han advertido que la reforma buscaría estatizar estos fondos o convertirlos en un sistema mixto.

La oposición legislativa consideró, además, en su momento de que la espera del acuerdo económico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por parte del Ejecutivo estaría atrasando el proyecto de reformas.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?