Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   98% H San Salvador 23oC   94% H San Miguel 23oC   94% H Surf City 23oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

ANDA avisa que suspende el proceso de potabilización del agua

La ANDA afirma que la medida se ha tomado debido a que el agua que se distribuye presenta altos niveles de turbidez

Por Susana Joma
Publicado el 06 de septiembre de 2022


Mediante un aviso publicado hoy por la mañana en redes sociales, la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) anunció que ha suspendido el proceso de potabilización del agua debido a que esta presenta mucha turbidez.

"Los altos niveles de turbidez ocasionados por las lluvias nos obligan a suspender e proceso de potabilización", señala.

Lea también: Ministro de Salud afirma que hospitales tienen UCIS específicas para los pacientes complicados por viruela del mono

La literatura indica que el proceso de potabilización consiste en eliminar sustancias tóxicas para el ser humano, entre ellos cromo, plomo, zinc, algas, arenas, bacterias y virus.

Sin embargo, la institución al dar respuesta a comentarios en Twitter asevera que esto no afectará la calidad del agua que se sirve a los hogares: "El suministro cumple con todos los parámetros para su distribución"

Según lo expuesto en la publicación de la autónoma la decisión de suspender ese proceso se ha dado con la finalidad de "salvaguardar nuestros equipos, garantizar la calidad del servicio que llega a tu hogar".

Le puede interesar: Santa Isabel Ishuatán está sin agua desde hace seis días

La ANDA explica en forma escueta que la turbidez es una medida que indica la calidad del agua, basada en la calidad de sólidos que hay en ella y esto, antes de ser tratada, genera sedimentos, floración de algas y de fitoplancton, también contaminación de ríos, pero al darse el proceso de tratamiento después se debe proceder a hacer reparaciones de fugas y derrames.

No obstante, la autónoma no ha precisado por cuánto tiempo se mantendrá esta situación ni las medidas que tomará para corregirla.

💡
¿Qué deseas ver ahora?