¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Estas son algunas municipalidades que suspendieron sus actividades tras alza de homicidios

Entre el viernes 25 y ayer sábado hubo 76 homicios a nivel nacional, un número que supera por mucho el promedio diario de 2.8 homicidios que se habían registrado en las últimas semanas.

Por Karla Arévalo | Mar 27, 2022- 10:25

Atiquizaya. Foto Archivo
Atiquizaya. Foto Archivo

Entre el viernes 25 y ayer sábado hubo 76 homicidios a nivel nacional, un número que supera por mucho el promedio diario de 2.8 homicidios que se habían registrado en las últimas semanas.

Esto llevó al gobierno a solicitar a la Asamblea un Régimen de Excepción para limitar algunos derechos constitucionales tras el alza de homicidios.

Durante la noche hubo despliegue militar y policial, y varios restaurantes y bares cerraron debido a la aprobación del decreto.

VEA: 62 homicidios y 3 desaparecidos durante el sábado, según Movimiento de Trabajadores de la Policía

Ante ello, varias municipalidades a nivel nacional suspendieron las actividades que tenían programadas para este fin de semana debido al alto número de homicidios registrados en las últimas 48 horas. Algunas de estas municipalidades son: Atiquizaya en Ahuachapán; Colón, en La Libertad; Sensuntepeque en Cabañas, San Salvador y San Miguel, etc.

“En sintonía con el régimen aprobado por la Asamblea Legislativa, en Colón quedan suspendidos los torneos municipales y comunales. Las actividades en Polideportivo y canchas municipales quedan suspendidas. Ensayos de las diferentes escuelas municipales; clases de baile y aeróbicos quedan suspendidas hasta nuevo aviso”, publicó el alcalde Samael Rivera, de Colón, en su página oficial.

La municipalidad recomendó a su población no salir de no ser necesario y que “los niños y jóvenes no circulen en la vía pública de no ser algo urgente”.

Toma nota: Estas son las actividades permitidas pese al régimen de excepción en El Salvador

Asimismo, la alcaldía de Atiquizaya, en Ahuachapán publicó un comunicado que dice: “Para nosotros, la seguridad de los atiquizayenses es lo más importante, y debido a la situación que se vive en el territorio salvadoreño durante las últimas horas: se suspende el Festival Gastronómico UTAP 2022 y toda actividad pública dentro del municipio para el día 27 de marzo, incluyendo actividades de la municipalidad, eventos deportivos, actos culturales, etc”.

También, en San Salvador se suspendieron actividades municipales, y la alcaldía comunicó el cierre del parque Cuscatlán hasta nuevo aviso.

La municipalidad de Santa Tecla suspendió ayer las actividades programadas para este día. No obstante, tras un mensaje del presidente Nayib Bukele en su cuenta de Twitter, en el que indicó que los “servicios religiosos, eventos deportivos, comercio, estudios, etc., pueden seguirse realizando normalmente”, la alcaldía tecleña decidió reanudar los eventos.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Comunidades Inseguridad Ciudadana Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad