¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA

Alcaldía regala arbolitos para cumplir orden de juzgado ambiental

Aunque el edil Rony Lazo negó que la inauguración del vivero municipal era para cumplir lo dispuesto por el juzgado ambiental,

Por Insy Mendoza
Publicado el 16 de julio de 2022


Un mes después de que el  juzgado ambiental,  a cargo de Elí Díaz Álvarez,  decretó medidas cautelares para limpiar y proteger el medio ambiente en el municipio de Santa Rosa de Lima, el alcalde Rony Lazo inauguró el vivero municipal, en donde hubo entre 6,000 a 8,000 plantas, entre árboles frutales y forestales, los cuales fueron entregados a las comunidades. 

Te puede interesar: San Miguel está "sucio" y juzgado ordena que su alcaldía haga "limpieza general"

En ese evento, ocurrido el 1 de julio,  al  preguntarle al alcalde si la creación del vivero era parte de las medidas ordenadas por el juzgado ambiental,  lo negó y aseguró que “ya lo teníamos nosotros prácticamente. Por eso les digo que el mes pasado nosotros estuvimos haciendo las primeras entregas en el parque, ya teníamos el vivero; ya después nos vinieron  las medidas. No sé si viene en las medidas que tengamos el vivero, pero nosotros ya lo teníamos, no es parte del plan”. 

El Juzgado Ambiental de San Miguel decretó 36 medidas cautelares y una recomendación en contra de la municipalidad de Santa Rosa de Lima para reducir la contaminación en el municipio. Foto EDH / Insy Mendoza

En el pliego de las medidas, decretadas el 30 de mayo, en el número diez  ordena al alcalde y su concejo la creación de un vivero municipal. 

Durante la inauguración del vivero de Santa Rosa de Lima, José Otoniel Vásquez, encargado de la Unidad Ambiental, explicó que se entregaron tres árboles por persona, quien debía ser residente del  municipio. 

En las 36 medidas cautelares dictadas por el Tribunal Ambiental se le ordena a la alcaldía: “Tener un vivero municipal de árboles forestales y frutales de acuerdo a la densidad de la población existente del municipio para que sean donados y sembrados por la población. Plazo de aplicación tres meses”. 

El Juzgado Ambiental de San Miguel decretó 36 medidas cautelares y una recomendación en contra de la municipalidad de Santa Rosa de Lima para reducir la contaminación en el municipio. Foto EDH / Insy Mendoza

💡
¿Qué deseas ver ahora?