¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

San Salvador 29oC   88% H San Miguel 30oC   90% H Surf City 30oC   90% H
  mapa
edh

Chivo Pets Hospital Bloom Competencias en Surf City 2 Selecta rumbo Canadá 2026 Ruta Las Flores Zona inversionista

Protección Civil decreta alerta roja en Ahuachapán y San Lorenzo tras más de 200 sismos y daños en viviendas

Las autoridades han preparado 8 albergues con capacidad para albergar a unas 500 personas de estos municipios, según el Subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez.

Avatar del autor

Por Karen Molina
Publicado el 16 de enero de 2023

 

Escuchar este artículo

El Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres ha emitido alerta roja en los municipios de Ahuachapán y San Lorenzo y alerta verde en el resto de municipios del departamento de Santa Ana, debido a una serie de sismos percibidos desde el domingo por la tarde, que han preocupado a la población y originado diversos derrumbes y daños en las viviendas.

Hasta este lunes por la mañana, no se reportan víctimas a consecuencia de la actividad sísmica en el occidente del país.

Según el informe oficial del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), entre las 5:07 p.m. del domingo 15 de enero y las 8:00 a. m. de este lunes se han registrado un total de 219 sismos; dos de ellos con magnitud superior a 5.

VER: Fuerte sismo sorprende a habitantes del occidente de El Salvador

El sismo de mayor magnitud ocurrió a las 10:47 p.m. del domingo con una magnitud de 5.3 Richter, a una profundidad focal de 10 kilómetros e intensidad V en la escala de Mercalli Modificada en la zona de San Lorenzo. El segundo sismo más fuerte fue de 5.1 y ocurrió a las 5:07 de la tarde del domingo.

A partir del sismo principal se han registrado 60 réplicas, de las cuales se han localizado 17, cuyas magnitudes oscilan entre 2.7 y 3.9 en la escala de Richter.

Debido a las características de las señales registradas, el origen de esta actividad es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona, por lo que no está asociada con actividad volcánica.

Las autoridades han solicitado a los pobladores de estos municipios que guarden la calma y estén atentos a información oficial, emitida por el Sistema Nacional de Protección Civil.

Además piden identificar y establecer lugares seguros y rutas de evacuación ante la ocurrencia de sismos de mayor magnitud.

El muro de un centro educativo se derrumbó tras los sismos en San Lorenzo y Ahuachapán. Foto Cortesía

Es recomendable preparar una mochila de emergencia que contenga suministros básicos, por si es necesario evacuar, puede contener: un botiquín de primeros auxilios, comida enlatada, botella de agua, cobija, linterna, radio, silbato y dinero en monedas; entre otros y asegurar los objetos dentro y fuera del hogar que puedan caer, debido a los movimientos durante el sismo.

Las autoridades han preparado 8 albergues con capacidad para albergar a unas 500 personas de estos municipios, según el Subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez.

Anoche mismo, las autoridades informaron de las primeras evacuaciones en la casa comunal de Las Chinamas, Ahuachapán.

TAGS:  Ahuachapán | Breaking News | Comunidades | Sismos | Terremotos

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?