¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 26oC   79% H San Salvador 28oC   66% H San Miguel 28oC   66% H Surf City 28oC   66% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Doña María dio el ejemplo de fervor cívico al desfilar por Ahuachapán

La septuagenaria se ha unido a la celebración de la independencia desde hace dos décadas

Por Cristian Díaz
Publicado el 15 de septiembre de 2023


Feliz María Molina, de 78 años, dio el ejemplo de fervor cívico en Ahuachapán ya que recorrió las principales calles y avenidas para celebrar los 202 años de Independencia.

No es la primera ocasión que participa en el desfile del 15 de Septiembre. Los últimos veinte años lo ha hecho acompañada de mujeres que pertenecen al Grupo Adulto Mayor, en la cabecera departamental.

Miembros de la Fuerza Armada encabezaron el desfile en Ahuachapán. Foto EDH/Cristian Díaz.

 “Me motiva porque es el 15 de Septiembre, el día de la Libertad, y doy gracias a mi Padre Celestial porque estoy viva. Estoy dando el ejemplo a los jóvenes para que sigan ellos adelante; nosotros ya servimos, que sigan ellos”, dijo la septuagenaria.

Durante el recorrido iba realizando pequeñas coreografías al mismo tiempo de las interpretaciones musicales de las bandas musicales que iban cerca del Grupo.

Recorrió las veinte cuadras que comprendía el recorrido cívico en la cabecera departamental.

Lea además: Este fue el mensaje del embajador de EE.UU. por el día de la Independencia

A pesar del intenso sol, dijo no sentirse cansada ya que, además, lo hace como una muestra de agradecimiento de su buena salud.

De joven se dedicó a la elaboración de tortillas, trabajo que le permitió educar a sus hijos.

Las cachiporristas del Colegio Josefino, en Ahuachapán, fueron muy admiradas por los asistentes al desfile. Foto EDH/Cristian Díaz.

Fueron 23 centros educativos los que participaron en el desfile en la cabecera departamental.

El mismo inició en el parque La Concordia y terminó en el mismo punto. El primer centro educativo salió a las 8:00 de la mañana y el último, casi tres horas después.

Las bandas musicales, las cachiporristas y los vestidos típicos, entre otros, fueron algunos de los elementos que más llamaron la atención de las personas.

El Colegio Cristiano Profesor Justo González Carrasco, en Ahuachapán, mostró mucha disciplina durante el recorrido. Foto EDH/Cristian Díaz.

“El vestido representa toda la cultura de El Salvador, nuestros volcanes, tradiciones y costumbres. Y el otro representa la naturaleza, nuestra fauna, nuestra flora, el cuidado que debemos de tener hacia al medio ambiente”, expresó Glenda Muñoz, docente del Colegio Ahuachapaneco de Comercio al explicar sobre el concepto de los vestidos que lucían dos estudiantes.

Mientras que alumnos del Complejo Educativo Hacienda La Labor portaban carteles donde resaltaron fechas importantes que se conmemoran en El Salvador, como el Día Internacional de la Mujer, de la Hispanidad, y el de la Cruz, entre otros. 

Le puede interesar: Las denuncias de los manifestantes en la marcha del Día de la Independencia

El desfile fue encabezado por miembros de la Fuerza Armada (FA), cuyos miembros iban entonando sus características consignas.

También se unió personal de la Departamental de Educación y algunas autoridades locales.

💡
¿Qué deseas ver ahora?