¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Especiales Focus Data
  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Ciclovía sobre avenidas Jerusalén y El Espino costó $800 mil

La contratación fue directa, pese a la cantidad que se pagó por el proyecto. Ese tramo es solo una pequeña parte de los 166 kilómetros de ciclovías que el MOP dijo que construiría, el pasado 13 de junio.

Por Jorge Beltrán Luna | Feb 20, 2023 - 19:57

El Ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera Rodríguez, afirmó a mediados de junio de 2022 que construirían 166 kilómetros de ciclovías en el Gran San Salvador.  Foto EDH/ Francisco Rubio
El Ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera Rodríguez, afirmó a mediados de junio de 2022 que construirían 166 kilómetros de ciclovías en el Gran San Salvador. Foto EDH/ Francisco Rubio

El 30 de diciembre de 2021, el actual ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera Rodríguez, firmó el contrato de adjudicación de la construcción de un tramo de la ciclovía entre las avenidas Espino y Jerusalén, en el municipio de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad.

La contraparte que firmaba el Contrato No. 217/2021, Contratación Directa CD-028/2021 era el arquitecto Manuel David Parada Jaime, como representante legal de la empresa Parada Jaime Constructores, S.A. de C.V.

La resolución de adjudicación del proyecto denominado “Mejoramiento de interconexión urbana para la movilidad ciclista y peatonal, entre la avenida El Espino y avenida Jerusalén, en bulevar Monseñor Romero, municipio de Antiguo Cuscatlán, La Libertad”, había sido emitida tan solo un día antes de la firma del contrato, es decir,  el 29 de diciembre de 2021.

La cantidad que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) pagó por la construcción del tramo de la referida ciclovía fue, según documentos notariales, de $797,900.25. En el contrato no se detalla cuántos metros de ciclovía serían construidos por la empresa Parada Jaime Constructores, S.A. de C.V.

Lee también: Ciclovía ahoga en el tráfico a la San Benito y alrededores

Recientemente, la Revista Factum publicó un reportaje sobre el fallido funcionamiento de  un tramo de ciclovía que fue construido sobre la avenida El Almendro, en la colonia San Benito, y que pocos días después, 50 para ser exactos, ese tramo de ciclovía desapareció: los separadores fueron retirados y la pintura azul fue cubierta. 

En lo que se convirtió ese tramo que había sido adecuado para ciclovía fue en un carril para automotores con sentido de norte a sur.

Según Revista Factum no se sabe cuánto gastó el gobierno en hacer y deshacer la ciclovía, pues tanto el MOP como el Fondo de Conservación Vial (Fovial) niegan tener información al respecto.

Te puede interesar: EN IMÁGENES: Automovilistas en descontento por construcción de ciclovía en colonia Escalón

“El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Fondo de Conservación Fovial (Fovial) aseguran que no tienen información sobre las ciclovías que el gobierno montó sobre las colonias Escalón y San Benito, en San Salvador, y que son parte de un proyecto de redistribución de calles importantes para el tránsito vehicular en el área metropolitana. El MOP dice que el Fovial tiene la información y el Fovial, viceversa, dice que el MOP la tiene”, indica Revista Factum.

El pasado 13 de junio, en su página web, el MOP informó, mediante un boletín, que construiría más de 166 kilómetros de ciclovías en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

“El MOP y FOVIAL proyectan la construcción de 166.27 kilómetros de ciclovías en una primera fase para mejorar la conectividad a nivel nacional, iniciando en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS)”, detallaba el boletín titulado: MOP-FOVIAL anuncian plan de construcción nuevas ciclovías a nivel nacional.

KEYWORDS

Antiguo Cuscatlán Ciclovía Corrupción Política FOVIAL Ministerio De Obras Públicas Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad