¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   59% H San Salvador 28oC   70% H San Miguel 28oC   70% H Surf City 30oC   75% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre

Fuerzas de seguridad iraníes matan a tiros al menos tres manifestantes en Kurdistán

Miles de personas se habían concentrado en Karaj para conmemorar la muerte de una de las jóvenes asesinadas en las protestas contra el gobierno.

Avatar del autor

Por Agencias / A. Parada
Publicado el 19 de noviembre de 2022


Nuevamente un grupo de civiles se enfrentaron contra las fuerzas de seguridad iraníes en torno a las múltiples protestas sociales que se han desatado en dicho país tras la muerte de Mahsa Amini, anunció Hengaw, una ONG de defensa de los kurdos de Irán.

Este sábado al menos tres manifestantes perdieron la vida en el noreste del país durante las protestas.

"Las fuerzas represivas del gobierno abrieron fuego contra manifestantes en la ciudad de Divandarreh, matando a al menos a tres civiles", afirmó a la AFP esta ONG con sede en Noruega.

Según los medios internacionales los manifestantes se habían congregado en Karaj, a las afueras de Teherán, para conmemorar 40 días de la muerte de Hadis Najafi, de 22 años, uno de los múltiples casos de mujeres jóvenes asesinados durante las protestas.

También: Se incendia casa natal del ayatola Jomeini, fundador de la teocracia en Irán

Cabe mencionar que las manifestaciones comenzaron a mediados de septiembre cuando se dio a conocer el asesinato de la joven Mahsa quien fue detenida y golpeada por la policía moral.

Al menos ocho manifestantes murieron hasta el miércoles en las protestas de los últimos días en Irán. Foto AFP/EDH

Para los israelíes el día 40 después de la muerte de alguien tiene un gran simbolismo en el chiísmo debido a que se encuentra marcado por el luto público. Con memorar la muerte de uno de los manifestantes ha dado mayor impulso a las movilizaciones que aún se encuentran muy activas.

Tal como lo hizo durante la revolución de 1979 que derrocó a una monarquía respaldada por Occidente. En redes sociales circularon varios videos en los que se mostraba a miles de manifestantes en Karaj así como enfrentamientos con las autoridades que se hicieron presentes.

Lea más: Musk restablece ciertas cuentas de Twitter pero no decidió sobre la de Trump

Un helicóptero sobrevoló a los manifestantes intentando dispersarlos lanzando granadas de destellos antes de aterrizar en medio de una carretera.

Partidos de gobierno en las redes sociales dijeron que el helicóptero fue enviado para ayudar a los policías heridos.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?