¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 30oC   59% H San Salvador 29oC   52% H San Miguel 29oC   52% H Surf City 31oC   71% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

El G7 busca impedir que Rusia utilice criptodivisas para burlar sanciones

La compra de criptomonedas en rublos se ha disparado desde el anuncio de la exclusión de sector bancario en Rusia. Las potencias del G7 quieren que Rusia no utilice criptomonedas no reguladas.

Avatar del autor

Por Kevin Muñoz/ Agencias
Publicado el 02 de marzo de 2022


Los países miembros del G7 estudian medidas para evitar que personas o entidades rusas utilicen criptomonedas para burlas los dispositivos de control levantados al sufrir las sanciones internacionales, incluyendo el bloqueo bancario.

"Deberíamos tomar medidas para impedir que las personas y las instituciones de esa lista usen criptomonedas que no son reguladas. Hemos actuado en ese sentido en el marco de la presidencia alemana del G7", indicó Christian Lindner, ministro alemán de finanzas, en un comunicado de este miércoles.

LEER: China castigará con hasta 10 años cárcel el uso de criptomonedas

Desde el inicio de las sanciones económicas hacia Rusia por parte de Estados Unidos y los aliados occidentales, la compra de criptomonedas en rublos se han disparados batiendo récords.

La compra de criptoactivos como bitcoin, se ha precipitado por parte de los rusos quienes ven un refugio en la red descentralizada de los criptoactivos.

El ministro alemán no especificó cuales serían las medidas para limitar el recurso de las monedas digitales.

TAMBIÉN: Remesas en criptomonedas solo representan el 2.1 % del total enviadas este año

Como primer movimiento los gobiernos podrían pedir a las plataformas que limiten el acceso a usuarios rusos, como hizo recientemente Urania con cuentas de Rusia.

El G7 es un grupo político conformado por los países de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?