¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   52% H San Salvador 29oC   70% H San Miguel 29oC   70% H Surf City 30oC   70% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

----------------------------------------
CINTILLA GENERAL DEL SITIO

Elon Musk visitó frontera de EE.UU. con México para exponer problemática de migración irregular

El empresario llegó a la frontera bajo la premisa de ofrecer una visión "sin filtros" de la realidad en la zona, aunque no trató de hablar con las decenas de migrantes.

Por EFE
Publicado el 02 de octubre de 2023


El magnate Elon Musk, fundador de SpaceX y propietario de Tesla y de la red social X (antes Twitter), aseguró durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos que es "extremadamente proinmigrante" y que el país debería dejar entrar a todos los que son "trabajadores y honestos".

Musk, que vive en Estados Unidos pero nació en Sudáfrica, dijo estas palabras durante un vídeo en directo en X, recogido por el medio The Hill, junto al congresista republicano Tony Gonzales, con quien acudió a la localidad fronteriza de Eagle Pass (Texas).

Aun así, el empresario se mostró en contra de permitir la entrada a personas que "rompen la ley". También criticó la situación en Nueva York, donde la llegada en los últimos meses de números récord de personas ha puesto contra las cuerdas a las autoridades locales.

"Si Nueva York no puede asumirlo, ninguna parte del país puede", dijo Musk.

El empresario llegó a la frontera bajo la premisa de ofrecer una visión "sin filtros" de la realidad en la zona, aunque en ningún momento trató de hablar con las decenas de migrantes que estaban esperando para ser procesadas por las autoridades.

Quien sí aprovechó el micrófono del magnate fue el representante republicano, Gonzales, que culpó a la Casa Blanca de no tomar medidas más contundentes para reducir la cantidad de cruces ilegales de la frontera.

El viernes pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) reportó cerca de 233,000 detenciones de migrantes irregulares a lo largo de la frontera con México durante el mes de agosto, un aumento de 27 % frente a julio y la mayor cifra de encuentros mensuales en lo que va del año.

💡
¿Qué deseas ver ahora?