¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   95% H San Salvador 22oC   95% H San Miguel 22oC   96% H Surf City 22oC   93% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

WALMART REDUCE DESPERDICIO ALIMENTOS EL SALVADOR CENTROAMERICA

Walmart busca reducir el desperdicio de alimentos

Actualmente, la campaña se encuentra disponible en 3 tiendas Walmart en El Salvador y para finales de año se proyecta que esté en cualquiera de las 6 que hay en el país.

Avatar del autor

Por Redacción Comercial
Publicado el 18 de septiembre de 2023


La compañía continua con su propósito para que las familias centroaméricanas puedan ahorrar dinero, tiempo y vivir mejor, sin sacrificar la calidad de los productos. Con esta iniciativa, Walmart confirma su aspiración de ser una empresa más sostenible y regenerativa para conservar el planeta y las comunidades donde opera.


Al año, cerca de 1.300 millones de toneladas de alimentos se desperdician en el mundo. Una buena parte de esa comida sana y nutritiva es desaprovechada por no cumplir con los estándares estéticos normalizados. Sumado a lo anterior, el 22% de la producción mundial de alimentos termina en la basura.


Flavio Cotini, Director General de Walmart México y Centroamérica, explicó que la empresa lanza esta iniciativa en apoyo al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, el cual impulsa una producción y consumo responsable para reducir el 50% del desperdicio de alimentos.


“Las familias de Centroamérica pueden disfrutar de frutas y verduras que quizás por su forma o color son consideradas imperfectas, pero que mantienen sus propiedades, sabor y calidad, a un precio preferente. Son alimentos perfectamente comestibles y aptos para el consumo”, destacó Cotini.

"Imperfectas pero buenas"

WALMART REDUCE DESPERDICIO ALIMENTOS EL SALVADOR CENTROAMERICA
Clientes pueden encontrar variedad de frutas y verduras estéticamente imperfectas, pero
igual de deliciosas y nutritivas que otras. FOTO: CORTESÍA WALMART


El objetivo de la campaña “Imperfectas pero Buenas” es aprovechar estas frutas y verduras que nos ofrece la naturaleza. Desecharlas supone desperdiciar el producto, así como todos los esfuerzos y recursos utilizados para producirlas.


“Motivamos a los clientes a ser parte de la campaña y a visitar las góndolas que habrán en el área de frutas y verduras, para que puedan escoger sus alimentos de la más alta calidad y contribuyan a reducir el desperdicio”, puntualizó Cotini.

La campaña ya está presente en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica en un total de 18 tiendas del formato Walmart en la región. Se proyecta que para finales de año, los clientes puedan encontrar estos alimentos en cualquiera de las 36 tiendas Walmart en cada uno de los países.

En El Salvador la campaña esta presente en las tiendas Walmart Constitución, Walmart Boulevard del Ejército y Walmart Santa Elena. Adicionalmente, esta iniciativa beneficia a los proveedores agrícolas con un incremento del 16% en la compra de su cosecha.

💡
¿Qué deseas ver ahora?