¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 21oC   97% H San Salvador 24oC   89% H San Miguel 24oC   89% H Surf City 24oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Hombre condenado a prisión por usar tarjetas de crédito ajenas; debe pagar miles a propietaria

El procesado no fue beneficiado con el reemplazo de la condena por trabajos de utilidad pública y deberá purgar la sentencia en prisión.

Avatar del autor

Por Alexander Pineda
Publicado el 04 de junio de 2023


Un hombre fue condenado a tres años de cárcel por usar tarjetas de crédito ajenas y deberá pagar miles de dólares a la propietaria de las tarjetas.

Manuel Alfredo Guevara Bolaños, deberá cumplir los tres años de condena en la cárcel, debido a que no fue beneficiado por el reemplazo de la misma por trabajos de utilidad pública, según informó Centros Judiciales.

El artículo 74 del Código Penal faculta a los jueces a sustituir las penas que no excedan de tres años por trabajo de utilidad pública.

De acuerdo con la acusación, en noviembre de 2020 el imputado realizó compras con las tarjetas, la propietaria fue notificada de los gastos y constató que no tenía las dos tarjetas, por lo que avisó a las autoridades.

LEA TAMBIÉN: Arrestan a tres hombres que llevaban marihuana y cocaína en San Vicente

La pista que habría llevado a la detención de Guevara fue, cuando en un comercio le pidieron el Documento Único de Identidad (DUI) para seguir con una transacción, al notar que no coincidían los datos de la tarjeta y el DUI, le cuestionaron y él respondió que la tarjeta pertenecía a su esposa.

Salió del lugar supuestamente para ir a llamar a su esposa, sin embargo, se fue y no regresó, su DUI quedó en el establecimiento.

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador le ordenó pagar $3,948.19, en concepto de responsabilidad civil por el delito de obtención indebida de bienes o servicios por medio de tarjetas inteligentes o medios similares.

IR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?