"El invierno siempre lo sufrimos": Estos son los rostros de afectados por tormenta Bonnie
Los estragos de la tormenta Bonnie provocaron que muchas familias salvadoreñas perdieran sus pertenencias luego de desbordamientos de ríos y colapso de muros. Este es una selección de historias de los afectados.
Rosa Lucía Mendoza tiene 50 años de edad, y de esos, 30 los ha vivido 30 en la comunidad Darío González, en San Salvador. "Uno padece de la presión y no haya que hacer ante tanta agua metida en su casa", señaló. Foto EDH/ Jonatan Funes
Pertenencias dañadas tras las inundaciones. Foto EDH/ Jonatan Funes
Electrodomésticos dañados tras la inundación en la comunidad Darío González, en la capital. Foto EDH/ Jonatan Funes
Pastora Ventura, de 69 años, vive con su hermana en la comunidad Darío González y es una de las primeras afectadas, ya que vive a la orilla del río Acelhuate. Foto EDH/ Jonatan Funes
Ventura comenta que perdió la comida que almacenaba en el refrigerador. Foto EDH/ Jonatan Funes
Rosa Vásquez, de 29 años, nació en la comunidad Darío González. Es madre de tres hijos y ha perdido la mayoría de sus pertenencias tras la inundación. Foto EDH/ Jonatan Funes
"El invierno siempre lo sufrimos, siempre somos afectados por las tormentas", comentó Vásquez. Así quedó el interior de su vivienda. Foto EDH/ Jonatan Funes
Rosa perdió su cocina, ropa, zapatos, electrodomésticos tras la inundación. Foto EDH/ Jonatan Funes
Marca de la altura que se inundó en la comunidad Darío González. Foto EDH/ Jonatan Funes
Marina Consuelo, de 48 años, sufrió por primera vez una inundación. Se encuentra de visita y ya no logró salir en la comunidad Darío González. Foto EDH/ Jonatan Funes
Foto EDH/ Jonatan Funes
Basura acumulada en el puente de la comunidad Darío González de San Jacinto, donde el río acelhuate sobrepasó los niveles. Foto EDH/ Jonatan Funes
Así el río acelhuate que atraviesa la comunidad Darío González. Foto EDH/ Jonatan Funes
Habitantes de la comunidad Darío González expresaron que en cada invierno son afectados por vivir a las riveras del río Acelhuate. Foto EDH/ Jonatan Funes
Salvador Iraheta, miembro de la directiva de Loma Linda, confirmó que fueron 7 los carros dañados y espera que las autoridades realicen trabajos para que no se vuelva a repetir una catástrofe similar. Foto EDH / Jonatan Funes
"Escuché cuando cae el muro y luego el agua entró a mi casa", dice una de las afectadas, en Loma Linda, que prefirió no identificarse. Foto EDH / Jonatan Funes
"De película". Así resume Manuel Antonio Bonilla, de 63 años, habitante de la residencial Loma Linda, sobre los estragos provocados por la tormenta Bonnie. Foto EDH / Jonatan Funes
La fuerza del agua hizo colapsar a este muro que dividía el parque de unos apartamentos con el pasaje Los Pinos de Loma Linda. Foto EDH / Jonatan Funes
Así quedó una de las viviendas en la calle principal de la colonia Santa Lucía en Ilopango tras la inundación. Foto EDH/ Moisés Rivera
Los vecinos tienen que organizarse e ingeniársela para resolver los estragos de las constantes inundaciones. Foto EDH/ Moisés Rivera
Foto EDH/ Moisés Rivera
Los vecinos buscan las pertenencias que no se dañaron en su totalidad para recuperarlas. Foto EDH/ Moisés Rivera
En la colonia Santa Lucía, en Ilopgango, un parte de una vivienda colapsó luego que se inundara la noche del sábado. Los vecinos han denunciado al Ministerio de Obras Públicas (MOP) la poca eficiencia ante los estragos en esta zona. Foto EDH/ Moisés Rivera