Medardo Mejía, miembro de SITMUSOY, pide a los empleados que han sido despedidos que deben hablar y no ceder ante el temor. Foto EDH/ Francisco Rubio Los empleados afectados se reunieron en la plaza contigua a la alcaldía de Soyapango para denunciar las arbitraridades que han vivido recientemente dentro de la municipalidad. Foto EDH/ Francisco Rubio
Ellos denuncian ser despedidos con un aviso solamente verbal, por lo que temen no les entreguen ningún tipo de indemnización. Foto EDH/ Francisco Rubio
Hasta el día 8 de junio se cuentan alrededor de 200 despidos, pero el sindicato considera que continuarán hasta sumar 500. Foto EDH/ Francisco Rubio Este hecho ha dejado en incertidumbre a decenas de trabajadores, ya que no cuentan con otro tipo de ingreso económico para sus familias. Foto EDH/ Francisco Rubio Entre los empleados hay personas con discapacidades o con familiares a su cargo y con enfermedades crónicas. Foto EDH/ Francisco Rubio "Denunciemos esto que nos está pasando", expresó uno de los empleados presentes. Foto EDH/ Francisco Rubio "Ayer me dieron de alta en el hospital y también me despidieron de mi trabajo", comentó una empleada. Foto EDH/ Francisco Rubio Foto EDH/ Francisco Rubio A pesar de no contar con una carta de renuncia o algún documento, a los empleados afectados no se les permite el ingreso a la comuna por órdenes de las autoridades de la municipalidad. Foto EDH/ Francisco Rubio Empleados de la alcaldía y simpatizantes de Nuevas Ideas también ha sido despedidos; han llegado a la sede nacional de NI para pedir por sus trabajos o una indemnización. Foto EDH/ Francisco Rubio
"No sé que voy a hacer sin trabajo": Empleados de la Alcaldía de Soyapango denuncian despidos masivos
Por el momento han sido despedidos alrededor de 200 personas. Se comenta que en total serán 500 empleados de distintas áreas de la alcaldía que perderán su trabajo en los próximos días.