A unos 280 agentes de la División de Protección de Víctimas y Testigos fueron despedidos sin explicación. Este miércoles fueron citados para notificarles que ya no les renovarían contrato. Foto EDH/ Menly Cortez Este grupo policial surgió en el año 2006 y fue conformado por policías, ex soldados, ex policías de Hacienda y Guardia Nacional. Fueron entrenados y educados para cumplir determinadas misiones. Foto EDH/ Menly Cortez Uno de los supernumerarios que ha sido dado de baja dijo: "Esta sección ( de la PNC) es vital para la implementación de la justicia y para resolver delitos". Foto EDH/ Menly Cortez El agente expresa que vigilar testigos y víctimas es un trabajo de riesgo, pues muchos trabajan en encubierto. "Gracias a nuestro trabajo se resuelven muchos casos que nadie podría dar pistas o conocer a implicados", agregó. Foto EDH/ Menly Cortez Los agentes reconocen que el acuerdo de la Unidad Técnica Ejecutiva del Ministerio de Seguridad y la Policías era revocable, pero no están de acuerdo en el despido sin indemnización o sin rehabilitación, pues muchos no llegan a los 60 años, edad en la que los agentes deben deponer su cargo según las reformas de ley hechas este año. Foto EDH/ Menly Cortez Algunos trabajadores de la DPVT ya se retiran con sus pertenencias. Foto EDH/ Menly Cortez
Supernumerarios llegaron durante todo el día para ser oficialmente notificados de su cese de labores. Foto EDH/ Menly Cortez Muchos de los que han llegado mencionaron que no firmarían, porque no están de acuerdo; sin embargo, no tienen oportunidad de reubicación. Foto EDH/ Menly Cortez Uno de los afectados muestra el documento de despido desde su celular. Foto EDH/ Menly Cortez
Agentes de la PDDH llegaron para registrar los hechos y asesorar a los afectados, haciendo una solicitud a la Procuradora y a la FGR pero un policía les dijo: "Yo sé que hacen su trabajo, pero no sirve de nada si la PDDH y la FGR están del lado del gobierno". Foto EDH/ Menly Cortez "Prácticamente están desarticulado la División", expresan varios agentes, quienes piensan que la razón de esto es que las jefaturas policiales quieren "meter a su gente". Foto EDH/ Menly Cortez Un agente que llegó de Santa Ana a ser notificado consuela a su compañero que trabaja en la oficina central de la División. Los supernumerarios tenían un salario de $450 y sus labores serán cesadas el 31 de diciembre, cuando entregaran, uniforme y armas asignadas. Foto EDH/ Menly Cortez Los despedidos afirman que son cabezas de hogar y que sin esa posibilidad de reubicación, se ven afectados económicamente, en especial cuando se está a la vuelta de la esquina el año escolar; además de deudas que saldar. Foto EDH/ Menly Cortez
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Despido Fotogalerías PNC Policía Nacional Víctimas De Delitos Ver Comentarios