La mayoría de los vendedores aseguran que los bloqueos en las carreteras de Guatemala han complicado el ingreso de estos productos al país. Foto EDH/ Jessica Orellana “Aunque sea caro pero abastecemos el país con las verduras peor fuera que no hubieran” comenta el comerciante quien importa la mercadería desde Guatemala. Foto EDH/ Jessica Orellana Y es que Óscar, al igual que otros comerciantes, dicen que normalmente son 24 horas para traer las verduras, ahora se tardan más de 48 horas en traer el producto. Foto EDH/ Jessica Orellana Óscar Pineda, importador de verduras, es uno de los tantos vendedores que se ha visto afectado “por montaña, cerros y calles en mal estado nos hemos rebuscado para traer mercadería por los bloqueos que hay en las calles principales”. Foto EDH/ Jessica Orellana En cuanto a otros productos, los comerciantes afirman que los continúan recibiendo, pero en menor cantidad; por lo que, algunos han aumentado en su precio. Foto EDH/ Jessica Orellana Algunos productos como la zanahoria y el repollo se han arruinado por los largos tiempo en la traída desde Guatemala y los comerciantes lamentan que las autoridades no tengan un plan para ayudarles a solventar el inconveniente “nosotros no podemos dar barato si compramos caro”. Foto EDH/ Jessica Orellana Vendedores del mercado afirman que desde el miércoles o jueves no entran algunos productos. Además aseguran que varios puestos están cerrados por falta de mercadería. Foto EDH/ Jessica Orellana Según los comerciantes, la cebolla qué están vendiendo es la que estaba en bodega porque no ha podido ingresar “Desde la semana pasada no hemos podido traer cebolla y lo que tenemos ya se está acabando” comenta Brayan, uno de los encargados de un puesto de ventas de cebollas.Foto EDH/ Jessica Orellana Vendedores aseguran que de mantenerse los bloqueos no les quedará de otra que cerrar los puestos, ya que los compradores no quieren pagar por el precio y no pueden costear los incrementos. EDH/ Jessica Orellana La zona de descarga y distribución de papa del mercado La Tiendona, en San Salvador, lucía sola hasta las 9:30 de la mañana cuando entró el primer camión que traía quintales de papa. Foto EDH/ Jessica Orellana Foto EDH/ Jessica Orellana Los vendedores hacían cola para comprar aunque el precio está por las nubes. Foto EDH/ Jessica Orellana Según algunos comerciantes el precio de algunas verduras en el mercado La Tiendona pueden variar, pero en la mayoría de los puestos los precios se mantienen. Foto EDH/ Jessica Orellana Foto EDH/ Jessica Orellana A falta de producto los comerciantes ven bajas en sus ingresos. Foto EDH/ Jessica Orellana Foto EDH/ Jessica Orellana El tomate es de los vegetales que menos impacto ha tenido porque es traído desde Honduras. Foto EDH/ Jessica Orellana Foto EDH/ Jessica Orellana El manojo de cilantro traído de Guatemala cuesta hasta $3.00, ahora qué hay escasez, se está comprando acá en el país y lo están vendiendo hasta en $7:00 dólares. Foto EDH/ Jessica Orellana
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Crisis En Guatemala El Salvador Fotogalerías Guatemala Hortalizas, Verduras Y Tubérculos Mercado La Tiendona Precios Ver Comentarios