Los vendedores informales de varias avenidas en los alrededores de la Calle Rubén Darío, Calle Arce y 4° Calle Poniente han desalojado los espacios desde el pasado jueves. Foto EDH/ Menly González Foto EDH/ Menly González La medida es la continuación de la rehabilitación del Centro Histórico que por parte de la Dirección de Obras Municipales está realizando simultaneamente varias obras como el cableado subterráneo, un proyecto prometido desde la gestión de Nayib Bukele como alcalde. Foto EDH/ Menly González Carlos Alfaro es uno de los desalojados, él trabaja como mecánico y vendedor de llantas, por lo que cree que un puesto en el mercado no le ayudaría a su negocio. Foto EDH/ Menly González Mientras los vendedores son desalojados, el parque Bolivar aún no es remodelado, acumulando ya 5 años cercado con láminas. Foto EDH/ Menly González Llanterías, comedores, ventas de fruta son algunos de los negocios afectados. Afirman que no se les ha asegurado si serán reinstalados. Foto EDH/ Menly González Algunos vendedores creen que los han desalojado, por un supuesto proyecto de museo en el local de la ex imprenta nacional. Foto EDH/ Menly González Foto EDH/ Menly González Son cerca de mil vendedores que desalojaron la zona en 72 horas. Foto EDH/ Menly González Algunos vendedores en la avenida
España como el de venta de libros aseguran que aún no han sido notificados concretamente que deben desalojar. Foto EDH/ Menly GonzálezSin embargo las ventas de libros de segunda mano son algunas de las más afectadas.Foto EDH/ Menly González
Vendedores desalojados: "No nos han asegurado si seremos reinstalados"
Alrededor de mil vendedores informales tuvieron que desalojar sus espacios en un lapso de 72 horas por órdenes de la Alcaldía sin promesa de reubicación.