Margarita Vásquez junto a su hija Joselyn de 9 años: "Yo creo que la gente que tiene luz y agua es feliz yo quiero una vida diferente para mi hija".
Foto EDH/ Menly GonzálezPara preparar los alimentos se apoya de la luz de su cocina de leña. Foto EDH/ Menly González Margarita Vásquez se ilumina durante la noche con candelas, pues es más económico que las lamparas de batería.
Foto EDH/ Menly GonzálezJoselyn de 9 años de edad cursará tercer grado en el Centro Escolar Córdoba, ella asegura que cuida lo más que puede la batería de su tablet. Foto EDH/ Menly González Tras la montaña se encuentra Troncones, el cantón al que Córdoba pertenece y que fue duramente golpeado durante años por las pandillas. Foto EDH/ Menly González El camino desde el río hasta la escuela Córdoba es inestable y solitario, los padres de familia se preocupan por serpientes, zorros y otros animales salvajes, ademas de temer de pandilleros que aseguran se esconden aún entre los cerros, bajo cuevas.
Foto EDH/ Menly GonzálezEste es el camino a Córdoba entre los arbustos sobresalen las casas abandonadas y destruidas, y el camino tiene tramos que tiene grandes ramas en el suelo, pues aquí hace mucho no llega nadie.
Foto EDH/ Menly GonzalezEl Centro Escolar Córdoba es la unica presencia del Estado, en este caserío que ha sido invisibilizado por años.
Foto EDH/ Menly GonzálezEl Consejo Directivo Escolar de Córdoba son padres de familia que pese a los trágicos sucesos de violencia que vivió el caserío se quedaron, al no tener otra opción de vivienda.
Foto EDH/ Menly GonzálezLa escuela Córdova necesita mantenimiento en su cancha, que luce reventada del cemento. Estas es la única escuela en varios kilómetros. Foto EDH/ Menly González Estos son lso transformadores instalados por el FISDL, los habitantes aún esperan recibir luz eléctrica en sus casas.
Foto EDH/ Menly GonzálezLuego de los hurtos que los pandilleros hicieron a la escuela, se instaló un sistema de paneles nuevo pero de menor poder de watts, según los padres de familia funciona para poder encender focos y cargar celulares, pero no funcionan para poder hacer uso de computadoras y darle poder a la planta del pozo.
Foto EDH/ Menly GonzálezEste es el tanque que era llenado por la planta eléctrica, cuyo motor fue removido hace un año por trabajadores de la alcaldía y aún no ha sido devuelto.
Foto EDH/ Menly GonzálezEl río Tihuapa divide a parte de la comunidad estudiantil de la escuela Córdoba "aquí cuando se inunda no hay clases, porque no se puede cruzar", comenta Ricardo Vásquez
.Foto EDH/ Menly González
KEYWORDS
Córdoba Energía Eléctrica Escuelas Estudiantes Fotogalerías Panchimalco Pandillas Tablets Ver Comentarios