
FOTOS: Visita el muelle del puerto de La Libertad, donde puedes comprar mariscos frescos
Luego de la tormenta Bonnie, los pescadores de La Libertad regresaron a altamar para proveer a los visitantes y comercios de la zona de productos frescos de las costas salvadoreñas.
El muelle del Puerto de La Libertad es uno de los puntos de venta de mariscos donde puedes encontrar frescos y a precio accesible. Foto EDH/Menly Cortez Todos los días los pescadores inician su jornada a las 5:00 am, cuando preparan sus lanchas y luego se preparan para salir al mar. Foto EDH/Menly Cortez A las 6:00 am los pescadores comienzan a salir, en total al día pueden salir hasta 30 lanchas diarias en distintas horas. Foto EDH/Menly Cortez La jornada de pesca puede durar entre 8 y 24 horas, algunos salen de noche a pescar y regresan al día siguiente. Foto EDH/Menly Cortez El muelle es ideal para la pesca artesanal o como hobby, al caer el atardecer llegan personas a disfrutar de la vista mientras pescan. Foto EDH/Menly Cortez Las lanchas comienzan a llegar desde las 2:00 pm, a esta hora ya hay varios compradores esperando ver el producto que las lanchas trajeron. Foto EDH/Menly Cortez Baltazar Carranza Sibrian 70 años es uno de los pescadores que desde hace 55 años sale a diario a buscar los mejores productos de la costa salvadoreña. En sus manos carga unas macarelas. Foto EDH/Menly Cortez En el muelle las boca coloradas pueden costar entre 12 y 40 dólares, de pendiendo el tamaño, las curvinas a 6 y 7 por 10 dolares, todo es negociable. Foto EDH/ Menly Cortez "La picuda" es una de las especies más coloridas que se encuentran en la costa salvadoreña. Foto EDH/Menly Cortez José Maria Rodríguez pescador de la Libertad posa con dos atunes, "estos son deliciosos cocinados de varias formas, incluso entomatados, los recomiendo" dijo. Foto EDH/Menly Cortez Las mantarrayas también son asediadas por los compradores del muelle. Foto EDH/Menly Cortez Luego de 3 días de veto de pesca pro las lluvias, los pescadores esperan poder recuperar la perdida de inversión y recoger un poco para su bolsillo, pues el negocio de la pesca es un trabajo que solo logra dar ganancias para el día a día, pero cuando la venta de la pesca es buena, los pescadores aprovechan a ahorrar. Foto EDH/Menly Cortez
TAGS: Cooperativas de pescadores | El Salvador | Fotogalerías | La Libertad | Pesca | Pescado | Puerto de La Libertad | Zonas de pesca
CATEGORIA: Fotogalerías | Noticias