La ley Integral de Pensiones presentada por el gobierno fue aprobada ayer en la Asamblea con 67 votos a favor; uno de los votos fue del diputado de ARENA, René Portillo Cuadra Foto EDH/ Francisco Rubio
Foto EDH/ Francisco Rubio La nueva ley previsional, si bien refleja un aumento de la pensión mínima por vejez de $304 a $400, deja libre el camino al gobierno para tomarse los ahorros de los trabajadores sin ningún límite. Foto EDH/ Francisco Rubio
Esto se establece en el art. 82 que establece que el Fondo de Pensiones no tendrá límites para adquirir Certificados de Obligación Previsionales (COP) al Instituto Salvadoreño de Pensiones, creada ayer mismo por los parlamentarios. Foto EDH/ Francisco Rubio
Foto EDH/ Francisco Rubio Incluso, no será necesaria la calificación de riesgo. Aseguran que estos COP servirán para la autosostenibilidad del pago de pensiones del ISSS y del INPEP. Foto EDH/ Francisco Rubio
Foto EDH/ Francisco Rubio Los diputados de la oposición del FMLN, VAMOS y Nuestro Tiempo, cuestionaron que la propuesta que llevó el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, ya estaba hecha, “diseñada a puerta cerrada” Foto EDH/ Francisco Rubio
Los diputados Guevara, Bruch, Edgardo Mulato y Alexia Rivas, de Nuevas Ideas, bromean mientras se leen los artículos de la reforma a las pensiones. Foto EDH/ Francisco Rubio "Una de cada cuatro personas cotiza. El 80 % de población no tiene opción de pensión", plantea Anabel Belloso, del FMLN Foto EDH/ Francisco Rubio
La diputada Rebeca Santos se muestra sorprendida al ver el celular de otro diputado de Nuevas Ideas. Foto EDH/ Francisco Rubio
La nueva ley incrementa la pensión mínima en casi $100, pero por otro lado, castiga a los cotizantes que optaron por retirar anticipadamente el 25% de sus ahorros, anulándoles la oportunidad de acceder al incremento del 30% sobre el cálculo de su pensión a la hora de jubilarse. Foto EDH/ Francisco Rubio
Foto EDH/ Francisco Rubio En el proyecto de Ley del Presupuesto de la Nación para 2023 la pensión mínima no está reflejada en $400 sino en $304, tal como está en la ley vigente. Foto EDH/ Francisco Rubio
“Se quedan tal y como están las pensiones por sobrevivencia y por invalidez, que ya están calculadas, se quedan así”, expresó la diputada Suecy Callejas, de Nuevas Ideas. Este tipo de pensión por sobrevivencia o invalidez no podrán acceder al aumento del 30%. Foto EDH/ Francisco Rubio La alternativa que se dejó en la ley es que los cotizantes que hayan retirado el anticipo y desean ser beneficiados con el incremento del 30%, deberán reintegrar el adelanto de sus ahorros junto con la rentabilidad dejada de percibir. Foto EDH/ Francisco Rubio
Foto EDH/ Francisco Rubio La diputada suplente Rebeca Rodríguez bromea con otro diputado durante la sesión plenaria. Foto EDH/ Francisco Rubio El ministro de Trabajo, Rolando Castro, llegó durante la tarde a Asamblea Legislativa para una conferencia, en donde afirmó que el presidente había aumentado la pensión. Lo cual una investigación del periódico digital Gato Encerrado desmintió. Foto EDH/ Francisco Rubio Horas antes de la llegada del ministro, sindicatos afines a Rolando Castro llegaron a la Asamblea. Su principal función fue aplaudir cada intervención de los diputados de Nuevas Ideas y abuchear a los opositores. Foto EDH/ Francisco Rubio Se hicieron presentes ASTRAM
y STISS. A cada uno de los presentes se les entregaron galletas, agua, café y pan dulce.Foto EDH/ Francisco Rubio
Mientras se leían los 164 artículos de la reforma la ley de pensiones, algunos de los diputados se levantaban de sus asientos para seguir la lectura. Foto EDH/ Francisco Rubio Otros se dedicaban a ver sus celulares. Foto EDH/ Francisco Rubio
Foto EDH/ Francisco Rubio Diputados de Nuevas Ideas bromean entre sus curules mientras se discute la nueva ley. Foto EDH/ Francisco Rubio
Diputado Ernesto Castro habla con el jefe de los asesores, Franklin Nolasco. Foto EDH/ Francisco Rubio
El diputado de Nuevas Ideas por Usulután, Ángel Lobos, descansa durante la plenaria de ayer. Foto EDH/ Francisco Rubio
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
AFP Asamblea Asamblea Legislativa Fondos De Pensiones Fotogalerías INPEP Pensiones Reformas Laborales Reformas Políticas Ver Comentarios