En 2017, El Diario de Hoy publicó un reportaje sobre el cantón Santa Cruz Porrillo, de Tecoluca, San Vicente, donde parece que el tiempo no hace mella en sus habitantes. Las personas fácilmente llegan a los 90 años y otros sobrepasan de los 100. Ese año, fueron tres mujeres y un hombre los agasajados por su longevidad. Foto EDH/Archivo Mariana Merino Arévalo tiene 107 años, vive con sus hijas y el esposo de una en el caserío El Delirio de Tecoluca, San Vicente. Tiene siete nietos y ha enterrado a cinco hijos de los siete que tuvo.
Foto EDH/Jonatan FunesNació en 1915, cuando la Primera Guerra Mundial tenía un año de haber iniciado. Los días de Marianita, como es conocida, no cambian en nada. Pasa en la cama o en la hamaca. Foto EDH/Jonatan Funes Ella depende del cuidado de su hija, María Marta López Minero, de 66 años.
Foto EDH/Jonatan FunesMaría cuida también de su hermana, María Reina Merino Parada, de 50 años, que padece de epilepsia, y del esposo de su hermana, José Ismael Cárcamo Martínez, de 74 años, que tiene insuficiencia renal. Los cuatro sobreviven con las pocas ganancias de la tienda que ha puesto en casa María, una mujer agobiada con tantas responsabilidades. Foto EDH/Jonatan Funes Marianita creció trabajando en algodoneras y, cuando ya no había, comenzó a vender verduras y frutas de forma ambulante. Su hija María cuenta que cuando tenía 12 años acompañaba a su mamá a cortar algodón en un lugar que le llamaban Barrio Nuevo. Foto EDH/Jonatan Funes La hija de Marianita no sabe cuánto pesa actualmente, la última vez que la pesaron tenía 75 años.
Foto EDH/Jonatan FunesDetalle de la piel de Marianita.
Foto EDH/Jonatan FunesSu cuarto, hecho de ladrillos sin pintar, no deja entrar ni un poquito de aire si la puerta no está abierta. A pesar de las carencias en las que vive, tiene ganas de seguir sumando años de vida.
Foto EDH/Jonatan FunesDetalle del Dui de José Ángel Coto donde se confirma la fecha de su nacimiento. Foto EDH/Jonatan Funes Tiene ocho hijos, 60 nietos y 20 bisnietos. Nació en 1912, el mismo año en que en El Salvador, por decreto legislativo, se adoptó legalmente los símbolos patrios, el escudo y la bandera, así como los conocemos ahora. También fue el año del hundimiento del Titanic.
Foto EDH/Jonatan FunesA unos kilómetros de la casa de Marianita, en la colonia San Pedro de Santa Cruz Porrillo, en Tecoluca, San Vicente, vive José Ángel Coto Martínez, de 110 años.
Foto EDH/Jonatan FunesCoto pasa sus días en una hamaca en el corredor de su casa de vista a la carretera. Es de pocas palabras, tiene problema de audición y su vista aún no le falla.
Foto EDH/Jonatan FunesDetalle de los pies de José Ángel Coto, de 110 años de edad. Foto EDH/Jonatan Funes A sus 110 años, José Ángel Coto es de pocas palabras pero logra demostrar su afecto. Foto EDH/Jonatan Funes
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Adultos Mayores Ancianos Centenarios Cantón Santa Cruz Porrillo Fotogalerías Salud San Vicente Ver Comentarios