Juan Brujo en compañía de las voces de el Pinche Peah y el Santo Sánchez prendieron a los salvadoreños durante más de una hora en Catedral café. Foto EDH/ Menly González Al concierto llegaron fanáticos de otros países como Nicaragua que no estaban fichados para la gira de los 30 años del aniversario del disco. Foto EDH/ Menly González Repugnant Disorder fue la banda telonera de la banda californiana. Foto EDH/ Menly González Brujería recorrió más de 20 países para celebrar los 30 años del disco que lo catapultó a la fama por sus letras duras y su sonido crudo. Foto EDH/ Menly González El coco loco no podía faltar en el escenario, el Pinche Peach se encargó de presentarlo a los asistentes. Foto EDH/ Menly González el disco "Matando güeros" era hablar del duro racismo que los latinos han vivido desde siempre, así como motivar a la unión de la gente de la región para defender sus raíces, identidad y sus derechos; discurso que cautivó a quienes los escucharon, pues es evidente la autenticidad con la que fue hecho el material. Foto EDH/ Menly González Guatemala y Costa Rica fueron otros países de la región Centroamericana que visitó la banda. Foto EDH/ Menly González Brujería es actualmente una banda de culto para los amantes del rock extremo, clasificados específicamente como Deathgrind. Foto EDH/ Menly González El guitarrista de origen chileno Anton Reisenegger usa el seudónimo "el criminal" en la banda Brujería ha tocado anterior mente con bandas como Pentagram y Criminal. Foto EDH/ Menly González Algunos fanáticos prefirieron documentar el concierto. Foto EDH/ Menly González Roberto Hernández logró que Juan brujo le autografiara los tres discos que tiene de la banda. Foto EDH/ Menly González
Fotos: Así vivieron los rockeros salvadoreños el concierto de la polémica banda Brujería
La banda de Deathgrind Brujería de origen californiano se presentó el pasado domingo en Catedral café en el marco de su gira de 30 aniversario.
Por Menly González | Sep 19, 2023 - 22:44