Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   52% H San Salvador 30oC   62% H San Miguel 30oC   62% H Surf City 31oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
Imagen de archivo. Foto: EDH
Imagen de archivo. Foto: EDH

Ahuachapán se vuelve a iluminar con los Farolitos

La tradición nació hace más de un siglo y perdura a pesar de los diferentes momentos históricos que ha vivido el país, como la guerra y la reciente pandemia

Por Cristian Díaz
Publicado el 07 de septiembre de 2023


Cientos de personas se han dado cita en Ahuachapán para celebrar la fiesta de Los Farolitos, que conmemora la víspera del Nacimiento de la Virgen María.

Desde muy temprano, diferentes instituciones comenzaron a elaborar sus estructuras, que alumbrarán las calles de la ciudad cuando el sol se oculta por completo este jueves 7 de septiembre.

Mira además: ¡Ideal para turistear! Tacuba, un pueblo escondido entre montañas

Personas de varios lugares del país están llegando a la cabecera departamental, para disfrutar no solo de los farolitos sino también de una serie de actividades culturales y artísticas.

“Aún no han sido encendidos los farolitos y ya se ve cómo los ahuachapanecos tienen ese fervor de celebrar este día por esas estructuras tan hermosas que han elaborada”, dijo Irma Guzmán, quien dijo llegó desde la capital.

Fiesta de Los Farolitos
Imagen de archivo de la celebración. Foto: EDH

El tráfico es uno de los retos más grandes, pues la ciudad restringe el libre tránsito por una serie de calles y avenidas para dar paso a las ingeniosas estructuras multicolores que tanto atraen a los turistas. Y en 2023, el panorama es el mismo. Los ahuachapanecos están por encender los farolitos si el clima se los permite.

Aunque la tradición oral menciona varios sucesos como el desencadenante de esta fiesta, la de carácter religioso sigue siendo la más aceptada.

Te puede interesar: "La Cueva Hedionda", una misteriosa caverna que despierta curiosidad en Suchitoto

Existe una investigación que plantea que la devoción podría haber sido heredada por la vecina Guatemala, en donde la patrona es la Virgen María. Pero otra señala que en tiempo de la colonia, la ciudad recibía el nombre de Nuestra Señora de la Asunción de Ahuachapán.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?