¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   96% H San Salvador 26oC   89% H San Miguel 26oC   89% H Surf City 26oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
Plataforma de música streaming Deezer

Deezer propone una herramienta para detectar la música generada con IA

La plataforma musical francesa apuesta por una herramienta con la capacidad de identificar las canciones que clonan las voces de los artistas

Por Agencia AFP
Publicado el 06 de junio de 2023


La plataforma musical francesa Deezer presentó el martes una herramienta tecnológica que le permitirá identificar las canciones que clonan las voces de estrellas de la música mediante la inteligencia artificial (IA).

"Nuestro objetivo es eliminar los contenidos ilegales y fraudulentos, incrementar la transparencia y desarrollar un nuevo sistema de remuneración mediante el cual los artistas profesionales son recompensados por la creación de contenidos" declaró el presidente de Deezer, Jeronimo Folgueira, citado en un comunicado.

Lee también: ¿Cualquiera puede ser Drake? La IA reta a la industria musical

"Es por ello que (...) desarrollamos herramientas para detectar los contenidos generados con IA", añadió.

El sistema servirá ante todo para detectar las canciones que utilizan "voces sintéticas de artistas existentes". 

"Esas informaciones serán utilizadas para señalar a los artistas, a las casas discográficas y a usuarios el contenido generado por la IA en la plataforma", detalla Folgueira.

Este nuevo sistema tiene como objetivo "desarrollar un modelo de remuneración que hará la distinción entre los diferentes tipos de creación musical".

La inteligencia artificial ha hecho una entrada fulgurante en el sector musical, como en el mundo del arte en general.

A mediados de febrero el DJ francés David Guetta anunció que había utilizado la IA para reproducir una voz similar a la del rapero estadounidense Eminem para uno de sus espectáculos.

Mira además: Google lanzará pronto su chatbot de inteligencia artificial en español

Guetta explicó a la BBC que no iba a comercializar esa canción, sino que su intención era "abrir el debate".

Según Deezer, más de 100.000 canciones o creaciones musicales entran cada día en la plataforma. "La IA puede ser utilizada para crear contenido nuevo increíble, y creo que la IA generativa puede generar beneficios masivos", explicó el presidente de la plataforma.

"Pero necesitamos asegurarnos de que se hace de manera responsable", concluyó.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?