¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 23oC   100% H San Salvador 24oC   83% H San Miguel 24oC   83% H Surf City 24oC   83% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Película "Hachiko" de 2009, protagonizada por Richard Gere

Museo que conserva a Hachiko disecado logra en crowdfunding fondos para sobrevivir

El museo logró nueve veces más de lo esperado y consideró todo un éxito la iniciativa que, además, dejó claro que atraviesa una crisis financiera

Por Agencia EFE/T. Estrada
Publicado el 06 de noviembre de 2023


El Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia de Tokio, que conserva disecado al conocido perro Hachiko, ha logrado fondos suficientes para mantenerse a través de un crowdfunding iniciado en agosto que cerró el pasado domingo.

Según ha revelado este lunes en una rueda de prensa el director del museo, Kenichi Shinoda, el total recaudado asciende a 920 millones de yenes (6,15 millones de dólares), nueve veces más de lo esperado.

Entérate: Bobi, el perro más longevo del mundo, fallece a los 31 años en Portugal

El crowdfunding fue puesto en marcha debido al aumento de los costes de bienes y servicios públicos, que dificultaba al museo la gestión de su patrimonio.

Shinoda tildó el resultado de la recaudación de "gran éxito" y consideró "importante" que haya quedado claro que el museo estaba en crisis financiera.

Foto del verdadero Hachiko que fue disecado y se conserva en un museo en Tokio
Imagen del verdadero Hachiko. Foto: Wikipedia

Hachiko fue un perro de raza Akita que se hizo enormemente popular por esperar a su dueño día tras día en la estación de Shibuya, incluso después de que él muriera.

Su historia fue inmortalizada por Hollywood en el filme "Hachi: A Dog's Tale" (2009) del director Lasse Hallström, que a su vez fue basada en la cinta japonesa "Hachikō Monogatari" (1987) del cineasta Seijiro Koyama.

En el largometraje de 2009, el gran protagonista es el consagrado actor Richard Gere.

Lee también: Conoce a Toco, el japonés que se convirtió en perro

Fallecido en 1935 y conocido como "el perro fiel" por su lealtad, la estación de Shibuya alberga una estatua de bronce en su honor. El cuerpo del perro fue disecado y guardado en el Museo de Ciencias Naturales de Tokio en 1944.

REGRESAR A LA PORTADA

TAGS:  Cine | Cultura | Museos | Tokio | Trends

CATEGORIA:  Entretenimiento | Cultura

💡
¿Qué deseas ver ahora?