¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 21oC   94% H San Salvador 26oC   94% H San Miguel 26oC   94% H Surf City 26oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre
Teatro y poesía tienen a dos de sus exponentes con problemas de salud sin seguridad social. Roberto Laínez, poeta, sufrió un derrame cerebal y Enrique Valencia, director de teatro, padece un enfermedad renal.

Acento Escénica lanza convocatoria para diplomado teatral: "Del personaje literario al personaje escénico”

La productora teatral abre sus puertas a todos los interesados en formarse en las artes escénicas. El diplomado tendrá una duración de tres meses y se impartirá de forma presencial.

Avatar del autor

Por Óscar Orellana
Publicado el 20 de abril de 2022


Acento Escénica lanza convocatoria para el diplomado teatral titulado: “Del personaje literario al personaje escénico”, que tiene como objetivo desarrollar en las personas la capacidad creativa en escena desde el fundamento analítico de la obra escrita.

El diplomado, que tiene un costo de $35.00, está dirigido a aficionados del teatro, maestros de literatura, profesores del teatro y profesionales en humanidades o disciplinas afines que deseen pulir sus conocimientos en las artes escénicas.

Además, este tendrá una duración de tres meses y se impartirá todos los sábados, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. en CRIPDES, final 23 calle Poniente, casa #1523, Colonia Layco, San Salvador.

También lee: «Anticuerpos», la exposición de arte que refleja las vivencias de artistas en la pandemia

La metodología del curso estará distribuida en: 12 horas para lecturas interpretativas y analíticas de la obra literaria “Antígona”, de Jean Anouilh; 12 horas para la investigación individual sobre el personaje escénico; y 12 horas para el montaje de las escenas seleccionadas para la muestra pública del final del diplomado.

“Este diplomado es una instancia para la teoría, la práctica y el análisis del fenómeno teatral, desde los elementos que lo conforman: El actor, el personaje, la obra escrita, la puesta en escena, los aspectos técnicos del vestuario, escenografía y música, entre otros”, detalla un comunicado de la productora teatral.

Las clases serán facilitadas por el pedagogo en educación artística, Enrique Valencia, quien también es el director y dramaturgo de Acento Escénica y ex miembro del Teatro Estudio de San Salvador.

Acento Escénica es una productora teatral, fundada en el 2009. Su producción suma más de 10 espectáculos de carácter profesional y tres como resultados de procesos de formación de actrices y actores en su programa de diplomados, seminarios y talleres que se desarrollaron dentro del proyecto “Teatro Estudio de Acento Escénica”.

En la actualidad esta productora teatral se ha convertido en un referente de laboratorio e investigación independiente y un semillero de jóvenes promesas de la escena salvadoreña, ya que el modelo de educación que fomenta es similar al de los teatros de Europa del este, donde un actor o actriz se forma estudiando teatro continuamente hasta alcanzar la perfección.

Después de dos años de intermitencias en esta actividad formativa, debido a la pandemia, este proyecto abre sus puertas a todos los interesados en empezar a formarse o aprender la técnica que ahí se imparte. Las inscripciones serán a través del número telefónico 7094-4688.

   VUELVE A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?