Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   86% H San Salvador 26oC   84% H San Miguel 26oC   84% H Surf City 26oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Fuerte sismo se percibió en varios puntos de El Salvador

Según datos datos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales tuvo una magnitud de 4.4 grados.

Por Xiomara Alfaro
Publicado el 14 de septiembre de 2022


Un fuerte sismo se registró en varios puntos de El Salvador a eso de las 2:32 de este miércoles, confirmó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

La cartera de Estado señaló que tuvo una magnitud de 4.4 grados y su epicentro fue frente a la costa de La Libertad, a 39 kilómetros de playa El Sunzal.

La profundidad fue de 32 kilómetro, añade la fuente en su cuenta oficial de Twitter.

Lee también: ¿Cuál es el mejor lugar para protegerse de un rayo? 9 consejos que salvaran tu vida

Usuarios en redes sociales reportan que fue sentido "muy fuerte" en varios departamentos.

¿Qué hacer en caso de un sismo?

A partir del momento y el lugar donde se encuentre en caso de un sismo fuerte, la Dirección de Protección Civil recomienda:

Lo primero en mantener la calma y evitar el pánico para evitar otro tipo de incidentes. En el momento del sismo, no corra, y aléjese de ventanas y objetos inestables que puedan caerse.

Además: Viruela del mono también provoca estas lesiones poco frecuentes

Aléjese de árboles y cables eléctricos, asegúrese además de  de cortar el suministro de gas y electricidad de su vivienda para evitar posibles incendios.

Después del sismo:

Ponga en práctica el plan de emergencia familiar (se recomienda en casa o edificios tener identificadas las rutas de evacuación).

Verifique si sufrió lesiones, si el caso emplee la mochila de emergencia si la tiene lista o pida ayuda a las autoridades competentes. Luego infórmese sobre la situación a través de los canales oficiales o a través de las noticias.

En casa, antes de restablecer el suministro de gas y electricidad verifique que no hay daño en estos sistemas.

Infórmese sobre la situación, mediante los medios oficiales y autoridades locales.

Antes de restablecer el suministro de gas y electricidad debe verificar que no existe dañado en estos sistemas.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?