Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 23oC   100% H San Salvador 23oC   100% H San Miguel 23oC   100% H Surf City 30oC   70% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Sismo de magnitud 5.0 se registra en territorio salvadoreño

El sismo se localizó frente a la Costa de La Libertad, a 24 kilómetros al sur de Playa Mizata.

Por R. Tejada
Publicado el 15 de agosto de 2022


Un sismo sorprendió a los salvadoreños a las 9:44 de la noche del lunes. Fue percibido en varias zonas del territorio nacional.

Según los parámetros preliminares del Ministerio de Medio Ambiente, el sismo tuvo una magnitud de 5.0 frente a la Costa de La Libertad, a 24 kilómetros al sur de Playa Mizata. Su epicentro se localizó a una profundidad de 40 kilómetros.

El sismo fue sentido también en algunas regiones de Guatemala, con epicentro en el Pacífico salvadoreño.

Las autoridades no registraron víctimas o daños producto del movimiento telúrico.

VER: Medio Ambiente registra 151 sismos solo en Ahuachapán

Recuerde, ante un sismo, tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

1. Se debe conservar la serenidad evitando el pánico o histeria colectiva.

2. Ubicarse en lugares seguros previamente establecidos, de no lograrlo debe refugiarse bajo mesas, pupitres o escritorios alejados de ventanas u objetos que puedan caer.

3. Colocarse en el piso con las rodillas juntas y la espalda hacia las ventanas.

4. Sujetar ambas manos fuertemente detrás de la cabeza, cubriéndose con ellas el cuello.

5. Esconder el rostro entre los brazos para proteger la cabeza, cerrar fuertemente los ojos.

6. Si es necesario evacuar el lugar, utilice las escaleras no ascensores.

7. Si esta en el patio permanezca lejos de edificios, cables de tendido eléctrico y ventanas.

8. Si va en vehículo o autobús, el conductor debe reducir la velocidad y detenerse en un lugar seguro. También, las personas deben mantenerse en sus asientos hasta que todo vuelva a la normalidad.

💡
¿Qué deseas ver ahora?