Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   99% H San Salvador 25oC   94% H San Miguel 25oC   94% H Surf City 25oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Se activa el centro de operaciones en la gobernación de La Unión por la alerta roja en los municipios costeros

Son cuarenta los albergues que cuentan en el departamento, varios están equipados para funcionar en casos de familias evacuadas.

Por Insy Mendoza
Publicado el 16 de junio de 2022


Al menos 300 familias se encuentran en alto riesgo en las comunidades vulnerables a inundaciones por los desbordamientos de los ríos, quebradas y derrumbes en los municipios costeros del departamento de La Unión.

Los municipios que están en rojo por la alerta decretada por la Comisión Nacional de Protección Civil son; La Unión, Intipucá, Conchagua, San Alejo, Pasaquina y Meanguera del Golfo ubicados entre el Golfo de Fonseca, bahía de La Unión y en la franja del río Goascorán.

Centro de monitoreo en la gobernación de La Unión. Foto EDH/ Insy Mendoza.

Victoria Gutiérrez, gobernadora departamental, indicó que todos los equipos de las diferentes instituciones están equipados, se cuentan con los albergues equipados con camarotes, colchonetas, kits de limpieza, frazadas estos están listos  en algunas escuelas, casas comunales y auditorios de las alcaldías.

Lee también: Al menos 50 personas afectadas y 6 viviendas dañadas por derrumbe en Cuidad Delgado

“En los municipios donde no hay salones municipales o casas comunales, se tiene a las escuelas como albergues, también contamos con casas parroquiales que se han puesto a la disposición”,  Victoria Gutiérrez, gobernadora de La Unión.

“De los cuarenta albergues en el departamento donde  se hicieron ya las verificaciones, de esa cantidad tenemos ya 6 listos que son prioridad uno para ser usados en casos de que ya se necesiten”, agregó.

Además: Alerta roja en zona costera salvadoreña debido a lluvias

En el caso del caserío El Almendro, en el cantón Terrero, de Lislique en la zona norte del departamento, donde el pasado 9 de junio murieron dos personas soterradas en una vivienda por el derrumbe de tierra, en esa comunidad hay varias familias en riesgo, quienes no aceptaron ser evacuados, asegurando que en caso de emergencias se irán para las viviendas de sus familiares, aseguró la gobernadora.

Mientras que, las embarcaciones dedicadas a paseos por el Golfo de Fonseca han tenido que suspender los tours que tenían programados, aseguró Mario Meléndez.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?